El ciclo solar natural estimula los gases del efecto invernadero
El ciclo solar natural estimula los gases del efecto invernadero
http://laflecha.net/canales/ciencia/200605232/
Los gases con efecto invernadero son conocidos por aumentar el calentamiento del planeta, pero los científicos dijeron que éste a su vez incrementa las emisiones de los gases, lo que quiere decir que la Tierra se calentará más rápido de lo que los modelos climáticos han previsto.

Dos equipos de científicos, uno en Europa y otro en California, Estados Unidos, alcanzaron la misma conclusión fundamental: cuando la Tierra se calentó en el pasado, debido a los ciclos naturales del sol, se arrojaron más gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Aumentaron los niveles de estos gases, como lo hizo la temperatura del planeta, informaron los científicos.
La Tierra no está continuamente calentándose porque estos ciclos solares naturales se terminan, así como las emisiones de gases con efecto invernadero, añadieron.
Pero estos periodos previos de calentamiento y enfriamiento no estaban influidos por la quema de combustibles fósiles, y el resultado actual tiende a aumentar la media global de las temperaturas, dijo el lunes Margarte Ton del Lawrence Berkeley National Laboratory.
"Esto significa que el calentamiento está acelerándose, cada década es más rápido de lo que debería ser", dijo Ton en una entrevista telefónica. "El ritmo del cambio es uno de los mayores problemas. Es como la adaptación humana y el coste depende de la evaluación del cambio del clima".
MANTENIENDO EL CALOR
El calentamiento global está causado, en parte, por la emisión de gases de efecto invernadero, incluyendo dióxido de carbono y metano. Estos gases se emiten naturalmente pero también son el resultado de la combustión de combustibles fósiles, especialmente carbón y productos derivados del petróleo. Los gases envuelven a la Tierra con una capa que permite el paso del calor del sol, pero no que éste salga fácilmente.
En los últimos 30 años, el planeta ha aumentado su temperatura en 0,6 grados centígrados, según ha informado la NASA. En los últimos 100 años se calentó 0,8 grados centígrados, lo que indica una reciente aceleración del proceso.
Los modelos climáticos actuales predicen que la temperatura aumentará entre 1,5 y 4,5 grados centígrados, pero el equipo de Ton piensa que el exceso de dióxido de carbono causado por el ciclo solar natural puede elevar las estimaciones.
Esto puede significar que la temperatura puede incrementarse entre 1,6 y 6 grados centígrados, dijeron los científicos. Las altas temperaturas serán más habituales, dijeron en un comunicado.
El equipo europeo estimó que el calentamiento del planeta en el próximo siglo puede ser entre un 15 y un 78% más alto que las previsiones actuales porque estas predicciones no tienen en cuenta el mecanismo de retroalimentación de las emisiones del dióxido de carbono.
Ambos artículos van publicarse el viernes en Geophysical Research Letters.
Si quieres recibir cada semana las noticias más interesantes suscríbete a nuestro boletín.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home