Blog Curiosidades científicas, actualidad y controversias

domingo, junio 24, 2007

70 PADRES DE JEREZ DE LA FRONTERA, PRESENTAN SU OBJECION DE CONCIENCIA FRENTE A LA ASIGNATURA “EDUCACION PARA LA CIUDADANÍA”

70 PADRES DE JEREZ DE LA FRONTERA, PRESENTAN SU OBJECION DE CONCIENCIA FRENTE A LA ASIGNATURA "EDUCACION PARA LA CIUDADANÍA"

www.andalucialiberal.com

La pasada semana varios padres de algunos centros de Jerez de la Frontera, se reunían en una asamblea con carácter extraordinario en cuyo orden del día constaba como único punto a tratar la implantación el próximo curso como materia obligatoria y evaluable, de la asignatura de EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.

En el transcurso de la asamblea y tras un minucioso estudio de sus contenidos, se pudo constatar que dicha asignatura lejos de ser una simple enseñanza de la Constitución, de la Declaración de los Derechos Humanos o del Estatuto Andaluz, evidencia que esta asignatura se convierte en un instrumento de manipulación ideológica por parte de la administración, que quiere convertirse en formador de la conciencia moral de los niños y jóvenes, según la particular visión de la persona y de la vida, del gobierno de turno, usurpando una responsabilidad y un derecho fundamental de los padres. Y al mismo tiempo pensamos va en contra del artículo 27.3 de nuestra Constitución "Los poderes públicos garantizan el derecho que asisten a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones"

Tras el análisis realizado dicha asamblea acordó comunicar a las direcciones de los centros las razones por las que nos oponemos a que se imparta la asignatura EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA en los términos previstos en el decreto de enseñanzas mínimas. Solicitamos, además, que se respete el derecho a la Objeción de Conciencia ofreciéndose una actividad alternativa y evitando ningún tipo de represalias hacia los alumnos.

A la conclusión de la Asamblea se presentaron en las respectivas secretarías de los centros 70 solicitudes de Objeción de Conciencia a dicha asignatura, y se espera incrementar significativamente el número de objeciones dada la preocupación de los padres por la próxima implantación de la asignatura.

PARA MÁS INFORMACIÓN

Juan Ramón Parra Orellana

J. Ignacio Martínez

"jerez de la frontera" "objeccion de conciencia" objeccion educacion conciencia "educacion para la ciudadania" ciudadania padres madres ampa instituto colegio publico ies derecho totalitarismo constitucion adoctrinamiento alumnos gobierno ministra cabrera

Objección de conciencia y "Educación para la Ciudadanía"

Objección de conciencia y "Educación para la Ciudadanía"

Andalucía Liberal
(Enviado por: Redacción)
, 25/06/07, 07:17 h

image

La Asamblea de la Asociación de Padres y Madres de Alumnos del Instituto de Educación Secundaria "Javier de Uriarte", de El Puerto de Santa
María, aprobó ayer por unanimidad mandar un escrito ...

.

Se incrementa en Andalucía el número de padres de alumnos opuestos a EpC

Andalucía Liberal (Enviado por: redacción), 25/06/07, 03:00 h

imagen
-Medio centenar de padres y madres de alumnos del Instituto de
Educación Secundaria Javier de Uriarte, de El Puerto de Santa María
(Cádiz), presentó igual número de formularios de objeción de conciencia
frente a la asignatura Educación para la Ciudadanía (EpC)... [Leer más]

.

Educación para la Ciudadanía expulsa la Religión de la escuela

Andalucía Liberal (Enviado por: jesús domingo), 25/06/07, 13:00 h

imagen
La Fundación laicista Cives, promotora de la asignatura Educación para la Ciudadanía (EpC), que impone la LOE, ha formado ya a más de seiscientos profesores para que impartan Educación para la Ciudadanía en los colegios. [Leer más]

Los padres de los colegios públicos contra el adoctrinamiento de Educación para la Ciudadanía. En Chiclana de la frontera cientos de objecciones ya

Andalucía Liberal (Enviado por: Redacción), 20/06/07, 07:32 h

imagen
Con el fin de presionar a la administración para que desarrolle esta nueva asignatura al menos como una opción voluntaria, y amparados en el derecho fundamental a la libertad ideológica reconocido en el artículo 16 de la Constitución española,... [Leer más]

Cheque Escolar - Asociaciones gallegas de padres no pedirán objeción de conciencia

Andalucía Liberal (Enviado por: redacción), 25/06/07, 09:00 h

imagen
Congapa y Confapa-Galicia se muestran dispuestos a no optar por esa vía respecto a la asignatura de Educación para la Ciudadanía ·· La
aplicación de la LOE hará que en Galicia se imparta a partir de 2008-2009... [Leer más]

NUEVOS PADRES OBJETORES EN IES DEL PUERTO DE SANTA MARÍA fELICITAMOS A ESTOS PADRES QUE POR EL BIEN DE SUS HIJOS SE ENFRENTA AL GOBIERNO QUE TRATA DE IMPONER SU IDEOLOGÍA SECTAREA FRENTE A SUS DERECHOS.

Andalucía Liberal (Enviado por: Redacción), 21/06/07, 03:46 h


La Asamblea de la Asociación de Padres y Madres de Alumnos del Instituto de Educación Secundaria "Javier de Uriarte", de El Puerto de Santa María, aprobó ayer por unanimidad mandar un escrito (adjunto) a la Dirección del Colegio en el que se exponen razones por las que nos oponemos... [Leer más]

Una familia palmera es el primer caso de objeción contra Ciudadanía en las Islas

Andalucía Liberal (Enviado por: agencia libre), 23/06/07, 09:42 h

imagen
La familia tiene cuatro hijos y asegura que objeta ante esta asignatura porque "el Estado pretende suplir la obligación de los padres de la responsabilidad de la formación moral"... [Leer más]

Sólo en los totalitarismos el Estado se cree el único educador. Recuerda el Arzobispo de Valencia.
Andalucía Liberal (Enviado por: agencia libre), 23/06/07, 10:22 h


El Arzobispo de Valencia, Mons. Agustín García-Gasco, defendió el derecho constitucional de los padres a objetar de conciencia la asignatura de Educación para la Ciudadanía y llamó a no olvidar "los errores educativos de los de los países totalitarios (marxistas o fascistas)... [Leer más]

El talante del (in)tolerante

Andalucía Liberal (Enviado por: raúl sampere), 24/06/07, 07:00 h

imagen La tolerancia parece ser uno de los valores en alza y más cotizados en el mercado de la ultramodernidad... [Leer más]

.

El Gobierno se equivoca, la Constitución no.

Andalucía Liberal (Enviado por: elena baeza), 24/06/07, 11:15 h

imagen
No hay ni una sola línea en la que diga, o deje adivinar que el
gobierno tenga derecho a lavarles el cerebro a nuestros hijos como
pretende con la Educación para la ciudadanía. [Leer más]

.

.

Suscripción gratuita al boletín de Andalucialiberal.com. Suscribe a diez amigos y te lo agradecerán. Ya vamos hacia el millon de visitas

imagen
Este digital es para Andalucía, España. También para todos aquellos amigos de otras latitudes que nos visitan, que desean saber más de lo nuestro, comprendernos más, desde el prisma de la libertad... [Leer más]

Hazte colaborador de www.andalucialiberal.com. Articulos, notas de prensa, noticias de tu municpio, denuncias, propuestas,

Andalucía Liberal (Enviado por: Redacción), 16/06/07, 10:03 h

imagen
Andalucía Liberal ofrece a sus colaboradores esta herramienta para
dejar sus escritos, notas de prensa, casta al director, artículos,
noticias o sugerencias. Esta es una alternativa al correo
electrónico,... [Leer más]

La opinión de la mayoría como valor absoluto
Andalucía Liberal (Enviado por: helena vales), 23/06/07, 09:49 h


Hoy en día estamos siendo testigos de este descriterio, se reconoce a la mayoría como valor absoluto, superior incluso a la dignidad del hombre, único principio en torno al cual debería construirse todo ordenamiento jurídico. [Leer más]

Una familia palmera es el primer caso de objeción contra Ciudadanía en las Islas

Andalucía Liberal (Enviado por: agencia libre), 23/06/07, 09:42 h

imagen
La familia tiene cuatro hijos y asegura que objeta ante esta asignatura porque "el Estado pretende suplir la obligación de los padres de la responsabilidad de la formación moral"... [Leer más]

600 en las autopistas ciudadanas. ¿Es que el PSOE va a "enchufar" e imponer como funcionarios a estos "come cocos" de EpC en contra de la igualdad ante la ley de los demás españoles? ¿Que opina?

Andalucía Liberal (Enviado por: Redacción), 22/06/07, 05:18 h

imagen
Seiscientos expertos que están listos para rodar por las autopistas de
nuestra democracia occidental, han sido preparados por una fundación
socialista para dar estas clases. Seguro que hay 1.500 que circulan de
otra manera. [Leer más]

LA MINISTRA CONFIRMA QUE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA SERVIRÁ PARA ADOCTRINAR Frente a este Gobierno sectareo que impone su ideología objeta ya. ¿No estás ya tardando o es que tienes miedo o estás de
acuerdo con ese "nuevo amanecer" de ZP, el metiros

Andalucía Liberal (Enviado por: Redacción), 22/06/07, 04:42 h

imagen
En primer lugar», afirma Leonor Tamayo, «la publicidad gratuita de un manual educativo realizada por la responsable del Ministerio en la sede de la soberanía popular es inquietante. [Leer más]

.

Una resolución del TC ampara la competencia de la autoridad religiosa para reconocer la idoneidad de un profesor de Religión

Andalucía Liberal (Enviado por: Redacción), 21/06/07, 17:15 h


El TC recuerda en su sentencia que la doctrina constitucional afirma
irrazonable que la enseñanza religiosa en los centros se lleve a cabo
"sin tomar en cuenta como criterio de selección del profesorado las
convicciones religiosas de las personas que libremente concurren a los
puestos de trabajo". [Leer más]

Padres y madres a la dirección del instituto "Javier de Uriarte"
Andalucía Liberal (Enviado por: Redacción), 21/06/07, 15:01 h


Por todo ello, solicitamos que se incluya en la programación general de los próximos cursos escolares, que ha de ser sometida a la aprobación del Consejo Escolar del Centro, la actividad educativa alternativa que estime oportuna y se disponga lo necesario para su adecuado desarrollo... [Leer más]

t

tag

"objeccion de conciencia" objeccion educacion conciencia "educacion para la ciudadania" ciudadania padres madres ampa instituto colegio publico ies derecho totalitarismo constitucion adoctrinamiento alumnos gobierno ministra cabrera

Crédito agotado de Rodríguez

Crédito agotado de Rodríguez

Crédito agotado de Rodríguez

tomado de www.andalucialiberal.com

Pero, hombre, Mariano, solo faltabas tú para redondear el coso. No me refiero a Mariano Rajoy, sino a Mariano Fernández Bermejo. Ahora resulta que también le dejan hablar al nuevo ministro y fiscal aplaudidor de los atropellos 'zapateriles'. ¿Pero no era este 'mandao' el que utilizaban para azuzar al PP? ¿No era este ministro el que achuchaban al partido del otro Mariano para amedrentarlo y mantenerlo a raya? Pues también es de los que opinan que el diario proetarra, GARA, es un extraño que siempre miente. ¿En qué quedamos -- Mariano, Fernández y Bermejo -- miente siempre o cuando conviene?

"Sólo nos referimos a la prensa que merece confianza", ha dicho don Mariano, Fernández y Bermejo. Tan creíble como si lo hubiera afirmado 'Pepiño' Blanco, don José, o el 'comunicador' del NO-DO, procomunista y especializado en insultar a minusválidos, López y Garrido. Lo que es difícil de entender es que antes no mentía, pero ahora que cuenta por seriales el proceso de negociación entre la banda asesina y el Gobierno parece que sí que miente. A pesar del confusionismo que reina en el ministro de Justicia, me asalta una duda: ¿Quién miente más, el presidente Rodríguez o GARA? ¿Quién cree el señor ministro que tiene más credibilidad de los dos entre la ciudadanía, en este momento?

Si tanta seguridad en lo que hace tiene el Gobierno ¿Por qué pidió disculpas a la banda asesina tras las detenciones efectuadas durante el alto el fuego? Cuando el ínclito ministro 'bien mandao' dijo aquello de "que dejen ya de decir mentiras" ¿A quién se refería? ¿Se dirigía a ETA o se refería a los otros 'mandaos' de Rodríguez que han ofrecido por su cuenta prebendas y promesas a la banda etarra? Posiblemente se lo decía a Eguiguren, a Moscoso o a alguna de las otras cuatro personas que han 'txikiteado' y tonteado con la banda.

Y si Bermejo esconde las orejas por miedo a meterse en camisas de doce ojales, Rosa Díez exige al Gobierno socialista que se explique de forma "clara y veraz". La seriedad de las atrocidades que dice GARA pone de manifiesto hasta qué punto Rodríguez ha consentido el menosprecio al Estado de Derecho y a los ciudadanos. En mensaje de la eurodiputada socialista no tiene dobleces, ni persigue malmeter al Gobierno: "ETA no tiene que mentir porque no se presenta a elecciones, porque no tiene ningún honor que proteger con su mentira".

Algo tiene que decir el presidente cuando recobre la respiración, tras la atenta y parsimoniosa lectura de GARA. El diario proetarra está obligado a aportar pruebas escritas y éstas deben empezar a aparecer ya, antes de que desde el Gobierno enmarañen la situación y hagan desaparecer las existentes. Y si GARA miente o falsea, el Gobierno de Rodríguez tiene que utilizar al 'mandao' para que cierre el diario. Sería el único caso en que la libertad de expresión no se juega nada. Para echarse a temblar.

Si vergonzoso y despreciable es que al presidente le dicten la expresión "accidente" para referirse a los atentados, tan despreciable y ruin es que el comunicado de Rodríguez a los españoles, en un pasillo del Congreso, lo concibiera y redactara ETA. Y más despreciable aún que, para salvar la cara, echen la culpa de las detenciones a "los jueces afines al PP", poniendo a miembros de la Judicatura como diana para la banda. Actitudes como las indicadas contribuyen a labrar el desprecio de los ciudadanos a su Gobierno.

Es para pensar que el presidente está enfermo o le tienen atrapado por las perneras. El Gobierno cada vez tiene menos recorrido con los ciudadanos, más cuestiones pendientes con la banda asesina y menos compromiso con la democracia. Lo difícil empieza ahora, justo en el momento en que Rodríguez se ha quedado sin credibilidad, sus ministros explican lo que no hacen y Moraleda vende humo negro.

Jesús Salamanca Alonso

tag

"
Jesús Salamanca Alonso" zapatero "rodriguez zapatero" miente mariano Bermejo ministropresidente gobierno eta gara medios confianza eta negociacion asisinos negociar rodriguez otegui batasuna navarra "de juana" carcel presos vasco rendicion politico

miércoles, junio 20, 2007

Entidades y ONGs recibirán ayudas para actividades de sensibilización sobre el cambio climático

Entidades y ONGs recibirán ayudas para actividades de sensibilización sobre el cambio climático
Andalucía Liberal   (Enviado por: Redacción), 20/06/07, 17:27 h
Esta es la primera medida, de las 140, que Andalucía pone en marcha tras su aprobación para limitar el problema del cambio climático, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y... [Leer más]

El nuevo servicio de ayuda para dejar de fumar por teléfono comienza a funcionar mañana

El nuevo servicio de ayuda para dejar de fumar por teléfono comienza a funcionar mañana
Andalucía Liberal   (Enviado por: Redacción), 20/06/07, 17:26 h
A partir de ahora, con una simple llamada de teléfono a la línea gratuita de Información del Tabaco (900 850 300), o a Salud Responde, en el 902 505 060, los fumadores que desean dejar de serlo pueden solicitar este tipo de ayuda. [Leer más]

El biólogo andaluz Ginés Morata obtiene el premio Príncipe de Asturias de Investigación

El biólogo andaluz Ginés Morata obtiene el premio Príncipe de Asturias de Investigación

Medalla de Andalucía en 2003, Morata ha recibido, entre otros galardones, el Premio Rey Jaime I de Investigación en Genética (1996), el Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal (2002) y el Premio México de Investigación y Tecnología (2004). [Leer más]



tag

El biólogo andaluz "Ginés Morata" obtiene el premio "Príncipe de Asturias" Investigación

Los diez mandamientos de los conductores y conductoras

Los diez mandamientos de los conductores y conductoras

El decálogo del Conductor, publicado por el Vaticano.

1. No matarás.

2. La carretera sea para ti un instrumento de comunión entre las personas y no de daño mortal.

3. Cortesía, corrección y prudencia te ayuden a superar los imprevistos.

4. Sé caritativo y ayuda al prójimo en la necesidad, especialmente si es víctima de un accidente.

5. El automóvil no sea para ti expresión de poder y dominio y ocasión de pecado.

6. Convence con caridad a los jóvenes y a los que ya no lo son a que no se pongan al volante cuando no están en condiciones de hacerlo.

7. Brinda apoyo a las familias de las víctimas de los accidentes.

8. Reúne a la víctima con un automovilista agresor en un momento oportuno para que puedan vivir la experiencia liberadora del perdón.

9. En la carretera tutela al más débil.

10. Siéntete tu mismo responsable de los demás

tag

accidentes auxilio carretera peronas cortesia correccion prudencia automovil pecado poder perdon "DIEZ MANDAMIENTOS" CONDUCTOR "No mataras" comunion caridad jovenes responsable victima automovilista copiloto viajas niños ancianos familia vaticano igleisa "iglesia catolica"

Hombres de principios

Hombres de principios
Jorge Enrique Mújica

jemujica@legionaries.org

Artículo de www.conoze.com y www.forumlibertas.com

Lo trágico en una sociedad no es que falten verdaderos principios sino que no haya quienes estén dispuestos a vivirlos. ¿De qué serviría que existieran, conocer sus conceptos, saber en qué consisten, si no hay en quien cobren vida, si no hay quien los ejemplifique? De hecho, su conocimiento presupone más la práctica que la teoría. Sin embargo, en un tiempo como el que nos ha tocado vivir, todavía siguen floreciendo rayos de luz que interpelan a los hombres de hoy, que nos espolean a descubrir y querer hacerlos vida. Son seres humanos que han antepuesto la coherencia y unas convicciones nacidas del diálogo armónico entre la fe y la razón a intereses egoístas, al conservar el buen nombre, la reputación e incluso el puesto de trabajo o hasta entradas de dinero.

El trono o el aborto

Uno de los ejemplos más conocidos que mejor denotan la personalidad política y la autenticidad en la vivencia de sólidas convicciones lo tenemos en el rey Balduino. El rey de los belgas rechazó sancionar el texto legislativo que regulaba la introducción del aborto en su país. Entre el 3 y el 5 de abril de 1990 decidió suspender temporalmente el ejercicio de sus funciones porque estaba decidido a no firmar la ley aunque eso conllevará la renuncia al trono. La decisión espoleó las conciencias, sí, pero también le ganó muchas críticas por quienes quisieron ver en su proceder un acto de intolerancia y falta de respeto hacia lo que una mayoría constituida legítimamente había decidido aprobar y el debía firmar. Poco le importó al monarca. Balduino hizo lo que todo político, lo que todo hombre de principios debía hacer: si la existencia sólo puede concebirse desde criterios morales conformes a unas convicciones, no pudo menos que asumir la situación con coherencia y negarse a firmar algo objetivamente malo aunque lo hubiese aprobado una mayoría por muy legítima y democráticamente elegida que estuviese.

Hace un par de años el caso de Rocco Butiglione llenó los diarios y programas de tertulias de un buen número de países, sobre todo europeos. Ministro italiano de asuntos europeos, había sido presentado como candidato para asumir la comisaría europea de Justicia y Libertades Públicas pero el Parlamento Europeo rechazo su candidatura a causa de unas declaraciones sobre la homosexualidad: "Me preguntaron si yo creía que la homosexualidad es pecado y yo intenté no contestar, porque esa es una cuestión que no tiene trascendencia política y no se discute en el Parlamento Europeo, sino en un seminario filosófico o teológico. Y no contesté. Dije que era posible que yo pensara que la homosexualidad es un pecado, pero que eso no tiene ningún efecto político, porque yo estoy a favor de la no discriminación (…) Yo dije lo mínimo de lo mínimo que podía decir sin traicionar mi fe; quizás no soy un católico muy valiente, porque dije lo mínimo, pero no fue suficiente. Ellos querían que dijera que la homosexualidad no tiene ningún efecto moral negativo, y eso es una violación de la conciencia". Le costó el rechazo pero asumió las consecuencias de su fidelidad a sus convicciones: "Yo quería ser comisario europeo porque creo que podía hacerlo muy bien y siempre he sido europeísta, pero en la vida hay cosas más importantes que la Unión Europea, y la conciencia es una de esas. Me pusieron en la necesidad de escoger entre mi puesto en la Comisión y mi conciencia, y creo que mi elección ha sido la justa. A Jerzy Popielusco lo mataron por su fe, yo he perdido solo un puesto en la Comisión Europea; no sé si Dios me hubiera dado fuerza suficiente para dar mi cabeza por mi fe, pero sí para dar un puesto en la Comisión Europea", declaró a Cristina López Schlichting de la cadena COPE.

Un caso más reciente lo tenemos en el presidente de El Salvador, Antonio Elías Saca. Elías Saca ha reiterado su opción por la defensa de la vida además de recomendar a sus colegas latinoamericanos poner atención al magisterio de Benedicto XVI especialmente sobre la defensa de la vida y el papel y vocación del político católico. Yendo contra corriente, y muy a pesar de las presiones por implementar el aborto, Saca ha declarado que los salvadoreños son un "ejército que defiende la vida" además de reafirmar que se opone al aborto "porque el aborto es un asesinato y no podemos estar de acuerdo con él". Sus palabras le han ganado amenazas que van desde sanciones económicas a su país por parte del Banco Mundial hasta retirar programas de ayudas sanitarias y de alimentos por parte de algunos organismos de la Unión Europea.

Palabra dada: la fidelidad al juramento de Hipócrates

Aunque en otro campo, un gran ejemplo lo tenemos en Jerónimo Lejeune. Ferviente católico, padre de cinco hijos, profesor de genética en la Facultad de Medicina de París y descubridor del gen de la trisonimía 21causante del síndrome de Down, el hallazgo le mereció, por un breve momento, ser reconocido como uno de los científicos más prestigiosos del mundo y, de no ser por su postura pro vida, seguro acreedor del Nobel. Su firme actitud anti aborto, radicada en profundas convicciones científicas y religiosas, le llevó al desprestigio y el ninguneo por parte de lobbys abortistas y buena parte de la comunidad científica mundial que veía en él un opositor a nuevas técnicas de experimentación que tomaban al hombre como conejillo de indias. Pero no medró ni un ápice. Fue propulsor y defensor en Francia de la Humanae Vitae de Pablo VI y de la Instrucción Donum Vitae sobre procreación artificial. En 1994, por sugerencia suya, Juan Pablo II creó la Academia Pontificia para la Vida de la que le nombró su primer presidente.

Más reciente es el caso del médico italiano Stefano Ojetti. En marzo pasado presentó su dimisión como consejero del Colegio de Médicos manifestando así su oposición a la decisión de sus colegas de hacer la vista gorda ante la eutanasia en Italia. En su carta dimitoria, el doctor Ojetti subrayó la convicción de que todo acto eugenésico está abiertamente en contra del juramento de Hipócrates y contra el código de deontología médica. L´osservatore romano, el rotativo de la Santa Sede, le dedicó un elogio en la edición italiana del 4 de marzo: "El gesto de Ojetti merece la más elevada consideración y tiene un valor ejemplar para quienes ejercen la profesión médica". Y agregaba: "Al mismo tiempo, es un deber añadir una palabra de aliento para quienes, dentro de los órganos de decisión del Colegio de Médicos, siguen con su batalla en defensa de la vida, valor que hoy es sumamente atacado".

Grandes responsabilidades

Tener las ideas claras, jerarquizadas y en su lugar, también puede llevara a hacer lo que el arzobispo de St. Louis Missouri. Monseñor Raymond Burke renunció a la presidencia de la Fundación Infantil Cardenal Glennon por incluir en un concierto benéfico a la cantante Sheryl Crow, conocida proselitista a favor del aborto. "Debo responder a Dios por la responsabilidad que tengo como arzobispo. Una institución católica en la que actúa una artista que promueve el mal moral da la impresión de que la Iglesia es inconsecuente con sus enseñanzas". Y es que aunque alguno arguyó que no se trataba de ideologías sino de los niños, la presencia de una cantante como Crow era una afrenta a la identidad y misión de la fundación dedicada al servicio a la vida.

El arzobispo genovés y presidente de la conferencia episcopal italiana, Angelo Bagnasco, tampoco se ha dejado intimidar por las múltiples amenazas, incluso de muerte, por su postura de defensa a la familia y a la vida. Tras unas declaraciones en las que recordaba que no todo podía ser lícito so riesgo de caer en el relativismo, algunos grupos anónimos se han dedicado a pintar con amenazas e insultos la catedral genovesa y algunas calles de la ciudad. Pero Monseñor Bagnasco sigue firme en la defensa de la verdad, de la ley natural, aun a costa de la propia vida.

"A mis hijos los educo yo"

En febrero pasado tuvo resonancia internacional el caso del líder pro-vida mexicano Jorge Serrano Limón a quien se llegó a acusar de malversación de fondos. A pesar de que las difamaciones le llevaron a los juzgados, a pesar de que le hicieron pagar una multa de poco más de 120 mil dólares, de que le retiraron las subvenciones y le inhabilitaron para ejercer cualquier cargo público, no ha cedido: continúa en la denuncia de quienes promueven el aborto.

Pero lo de la defensa de los verdaderos principios no está reservado sólo a figuras públicas. Blanca María Ponce tiene 16 años y es la primera estudiante española que presenta una objeción de conciencia contra la asignatura "educación para la ciudadanía" impuesta por el gobierno socialista en España y ampliamente calificada como ideologizada. Como ella misma lo expresó: "Objeto porque quiero y porque puedo. Considero que a mí no me come el coco nadie, ni mucho menos el Estado. Creo que hay cosas que uno debe aprender en casa y no el en colegio…". Ha contado con el apoyo de su madre, doña Margarita, quien en entrevista al semanario Alfa y Omega ha dicho claramente "A mis hijos los educo yo". "El Estado pretende que los niños tengan una sola idea, una sola forma de pensar, cuadricularles la mente y quitarles la libertad. Quiere crear un patrón único por el que todos los niños piensen igual y crean lo mismo, para mal. Esta es una intromisión en toda regla, y además un abuso de poder. Esto es un abuso, un atropello", ha enfatizado.

Ciertamente todos estos casos, y algunos otros que podríamos haber tocado, deben animarnos a defender nuestros valores, los verdaderos. Es agradable recibir noticias de testimonios como estos que dan un respiro de aire fresco, abren los horizontes, nos dicen que no estamos solos y que todavía hay esperanzas. Pero lo mejor de todo no es la consideración banal de que sabemos que hay quienes viven así sino el llamado y la vivencia a la que nosotros también debemos comprometernos. Es bueno que hayan individuos de principios pero lo mejor sería una sociedad entera viviéndolos.

tag

valores principios derechos estado sociedad educacion libertad responsabilidad sectarismo trono aborto eutanasia dignidad humanidad decadencia miresia moral etica indigencia intelectual adoctrinamiento objeccion ciudadania

Tags:

NUEVOS PADRES OBJETORES EN IES DEL PUERTO DE SANTA MARÍA

NUEVOS PADRES OBJETORES EN IES DEL PUERTO DE SANTA MARÍA

Tomado de www.andalucialiberal.com

La Asamblea de la Asociación de Padres y Madres de Alumnos del Instituto de Educación Secundaria "Javier de Uriarte", de El Puerto de Santa María, aprobó ayer por unanimidad mandar un escrito (adjunto) a la Dirección del Colegio en el que se exponen razones por las que nos oponemos a que se imparta la asignatura EDUACION PARA LA CIUDADANIA en los términos previstos en el decreto de enseñanzas mínimas. Solicitamos, además, que se respete el derecho a la Objeción de Conciencia ofreciéndose una actividad alternativa y evitando ningún tipo de represalias hacia los alumnos.

Tras la Asamblea se presentaron en la secretaría del Colegio unas 50 solicitudes de Objeción de Conciencia. Una vez abierto el plazo de matrícula, a principios de Agosto, esperamos que este número se incremente significativamente dada la preocupación de los padres por la próxima implantación de Educación para la ciudadanía y gracias a las labores de información que desinteresadamente realizarán Padres en la secretaría del Colegio.

Para más información:
Presidenta de la Asociación: Dolores González Tf:
Representante de la Asociación en el Consejo Escolar: Julio Gómez-Pastrana Tf:

jgomezpastrana@institutosantelmo.com

Se adjuntan fotografías y Carta dirigida por la Asociación de Madres y Padres a la Dirección del Colegio.

tag

Asamblea "Asociación de Padres y Madres de Alumnos" AMPA "Instituto de Educación Secundaria" Ies instituto "Javier de Uriarte" "El Puerto de Santa María" "educacion para la ciudadania" "objecccion de conciencia" amenazas Junta ministra gobierno "objeccion de conciencia" ciudadania educacion libertad moral ideario alumnos

martes, junio 19, 2007

¿EpC no es una intromisión?

¿EpC no es una intromisión?


Andalucía Liberal

(Enviado por: Redacción), 20/06/07, 06:57 h


En el documento del diciembre se acusaba a las religiones de sembrar fronteras entre los ciudadanos y que se defendía el laicismo como un espacio común en el que las creencias religiosas y convicciones morales de muchos ciudadanos debían ser relegadas a la intimidad, a la esfera privada. [Leer más]

publico colegio concertado Canarias hijos padres "blog objeccion" "educacion adoctrinamiento intromisionpara la ciudadania" amenazas misnistra gobierno "objeccion de conciencia" ciudadania educacion libertad moral ideario alumnos

PRIMERA OBJECIÓN DE CONCIENCIA FRENTE A EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA EN CANARIAS

PRIMERA OBJECIÓN DE CONCIENCIA FRENTE A EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA EN CANARIAS

Tomado de www.andalucialiberal.com

El matrimonio formado por Carmen Cavallé y Samuel del Pozo han presentado los correspondientes impresos de objeción de conciencia frente a la asignatura Educación para la Ciudadanía en el Colegio Sagrada Familia, un colegio concertado de Los Llanos de Aridane, en la isla de La Palma.

Carmen, que es doctora en Farmacia, y Samuel, que es licenciado en Filosofía, tienen cuatro hijos en edad escolar que el año que viene asistirán, respectivamente a 6º de Primaria, 2º, 3º y 4º de ESO. Aseguran que han objetado «porque Educación para la Ciudadanía, tal y como está planteada en sus contenidos, objetivos, materiales de apoyo y forma de evaluación, tiene evidentemente como pretensión que el Estado suplante a los padres como primeros responsables de la configuración de la conciencia moral de los hijos. Bajo el discurso de la tolerancia, el diálogo, el respeto a las diferencias, ... se encuentra un proyecto ideológico que impone desde el Estado el relativismo moral, el positivismo jurídico, la ideología del género, y el laicismo que pretende arrinconar nuestras convicciones religiosas en la sala de estar de casa».

Además, la familia del Pozo-Cavallé asegura que presentan objeción a pesar de que sus hijos acuden a un colegio de ideario católico porque creen que la supuesta adaptación de la asignatura en algunos colegios podría ser ilegal (a diferencia de la objeción de conciencia, que es un derecho constitucional). «Por otra parte», asegura Samuel, «si los libros que se van a usar para impartir Educación para la Ciudadanía en los colegios religiosos son de José Antonio Marina, nuestra preocupación aumenta porque su pensamiento moral es idéntico del Ministerio de Educación».

Carmen, por su parte, cree que, aún en el caso de que Educación para la Ciudadanía se pudiera adaptar al ideario del colegio, si no presentan objeción de conciencia estarían dando mal ejemplo a sus hijos en su formación como ciudadanos libres, responsables y solidarios. Asegura que «las consecuencias de la impartición de la asignatura se notarán en toda la sociedad, que será influida por este instrumento de adoctrinamiento. Una sociedad en la que, por cierto, crecerán nuestros hijos. El problema no es lo que van a estudiar mis hijos en el colegio; el problema es que, por primera vez desde el franquismo, el Estado va a tomar bajo su responsabilidad la educación moral de nuestros hijos. Y eso, además de ser ilegal desde que se aprobó la Constitución, es inaceptable».

info@profesionalesetica.com

www.profesionalesetica.com

tag

"colegio concertado" colegio concertado "sagrada familia" "la palma" Canariashijos padres "blog objeccion" "educacion para la ciudadania" amenazas misnistra gobierno "objeccion de conciencia" ciudadania educacion libertad moral ideario alumnos

UN GRUPO DE PADRES DE UN COLEGIO PUBLICO DE CHICLANA DE LA FRONTERA (CADIZ) PRESENTAN SU OBJECION DE CONCIENCIA FRENTE A LA ASIGNATURA “EDUCACION PARA LA CIUDADANIA”

UN GRUPO DE PADRES DE UN COLEGIO PUBLICO DE CHICLANA DE LA FRONTERA (CADIZ) PRESENTAN SU OBJECION DE CONCIENCIA FRENTE A LA ASIGNATURA "EDUCACION PARA LA CIUDADANIA"

Chiclana de Frontera, 19 de junio de 2007

Tomado de www.andalucialiberal.com

UN GRUPO DE PADRES DE UN COLEGIO PUBLICO DE CHICLANA DE LA FRONTERA (CADIZ) PRESENTAN SU OBJECION DE CONCIENCIA FRENTE A LA ASIGNATURA "EDUCACION PARA LA CIUDADANIA"

Con el fin de presionar a la administración para que desarrolle esta
nueva asignatura al menos como una opción voluntaria, y amparados en
el derecho fundamental a la libertad ideológica reconocido en el artículo 16 de la Constitución española, un grupo de padres se ha encontrado esta mañana en la puerta del Colegio Público El Mayorazgo para entregar por escrito a la dirección del centro su objeción de conciencia a la asignatura y continuarán haciéndolo durante el día 20.

Estos padres opinan que lejos de ser una simple enseñanza de la Constitución, de la Declaración de los Derechos Humanos o del Estatuto Andaluz, existen evidencias de que esta asignatura se pueda convertir en un instrumento de manipulación ideológica por parte de la administración, que quiere convertirse en formador de la conciencia moral de los niños y jóvenes, según la particular visión de la persona y de la vida del gobierno de turno, usurpando una responsabilidad y un derecho fundamental de los padres.

Más información:

padrescpelmayorazgo@telefonica.net

tag

"colegio publico mayorazgo" "colegio publico" mayorazgo colegio publico "chiclana de la frontera" cadiz padres "blog objeccion" "educacion para la ciudadania" amenazas misnistra gobierno "objeccion de conciencia" ciudadania educacion libertad estatuto andaluz "estatuto de andalucia" alumnos

lunes, junio 18, 2007

Cine. PARIS YO TE AMO *** JOVENES

Cine. PARIS YO TE AMO *** JOVENES

Andalucía Liberal   (Enviado por: Redacción), 18/06/07, 05:19 h
"Paris, je t'aime" es un París visto a través de los ojos de algunos de los más aclamados directores, cada uno de ellos nos cuenta una historia que desarrolla en uno de los diferentes distritos de París. [Leer más]
 
TAG
PARIS "TE AMO" JOVENES EUROPEO 

55 FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y DANZA DE GRANADA

55 FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y DANZA DE GRANADA


Andalucía Liberal

(Enviado por: Redacción), 18/06/07, 09:01 h

imagen
El bailarín y coreógrafo francés Maurice Béjart recibirá la próxima
Medalla del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, que
reconoce su relevancia artística y su larga vinculación al certamen,
donde este año presentará un estreno mundial y dos de sus más aclamadas
creaciones. [Leer más]

http://www.lacoctelera.com/agencialibre
http://agencialibre.blogspot.com/
http://agencialibre.zoomblog.com

tag
55 festival interncional musica danza granada "cartelera andaluca "agencia libre" musicos bailarin soprano espectaculo "carlos V" alhambra generalife pasiegas albayzín catedral alclade arte ayuntamiento andalucia junta

Shrek the Third ***

Shrek the Third ***

Shrek the Third ***
todo publico
AÑO 2007
DURACIÓN 92 min

tomado de www.temas.cl

Shrek
se casó con Fiona, pero lo que no tuvo en cuenta es que al casarse con
una princesa... tarde o temprano uno termina siendo rey. Cuando su
suegro, el Rey Harold, cae enfermo, Shrek se encuentra en riesgo de
tener que abandonar su amado pantano por el trono. A menos claro que
encuentre un heredero. Junto con Burro y el Gato con Botas, Shrek viaja
para en busca del primo de Fiona, Arturo. Mientras, en Muy Muy Lejano,
el Principe Encantador recluta un ejército de villanos de cuento para
tomar el trono por la fuerza. Pero no cuentan con que Fiona y la Reina
Lillian también han reunido su grupo de heroínas de cuento para
hacerles frente...

Carece de la energía
cómica de la brillante primera parte y no está a la altura de la
segunda. siempre es un placer verla por su habilidad en la animación.
Pero carece de desafíos realmente interesantes.
La primera nos encantó. Era novedoso, fresco, todo un hallazgo.
Su segunda parte perdía la sorpresa, pero era tan divertida como entretenida.

Esta tercera defraudará a muchos por su enorme infantilismo, su carga
de moralina sin disimulos, la indiscutible bajada de calidad en la
banda sonora, la poca presencia de personajes tan capitales como el
asno, las escenas musicales metidas con calzador, y por algunos
momentos aburridísimos que la hacen parecer más larga de lo que es.

No obstante, y si nos olvidamos de las anteriores (sobre todo de la
primera entrega), sigue siendo Shrek y cuando poco es entretenida.
Aunque sólo eso, y ya es lástima tener que reconocerlo. La fórmula se
ha agotado, y esta tercera parte está muy por debajo del recuerdo que
dejaron las anteriores.

GÉNERO Animación. Comedia
Nuestra recomendación: Vaya a verla con toda la familia. No lo lamentara

http://www.lacoctelera.com/agencialibre
http://agencialibre.blogspot.com/
http://agencialibre.zoomblog.com

tag

shrek "shrek 3" cine familia "todos los publicos "agencia libre"
medios "medios de comunicacion" radio television agencia noticias
opinion colabora columnista blog servicio servicio de noticias"
entretenimiento"

Hazte colaborador de Andalucía Liberal

Hazte colaborador de Andalucía Liberal

Andalucía Liberal es un digital hecho en Andalucía para Andalúca, España y la humanidad. Está al servicio de los valores del humanismo occidental, la libertal, los valores y derechos humanos y democracia

Hazte colaborador de www.andalucialiberal.com. Articulos, notas de prensa, noticias de tu municpio, denuncias, propuestas,

imageAndalucía Liberal ofrece a sus colaboradores esta herramienta para dejar sus escritos, notas de prensa, casta al director, artículos, noticias o sugerencias. Esta es una alternativa al correo electrónico,

Hazte colaborador de Andalucía Liberal
Andalucía Liberal ofrece a sus colaboradores esta herramienta para publicar escritos, notas de prensa, carta al director, artículos, noticias o sugerencias. Esta es una alternativa al correo electrónico, e-mail: andalucialiberal@gmail.com. El colaborador facilita de esta manera la publicacón rápida de su escrito.

Este medio es más eficaz que envirlo a nuestro e-mail, andalucialiberal@gmail.com.

Que ofrece un proceso más laborioso.

Para ello sigue los siguientes pasos:

1º Entra en

www.andalucialiberal.com


2º. Registrase haciendo clic en

3º Cumplimentar el formulario Registro de colaborador

Ejemplo:
Aliar*: Juan García
Correo*: tucorreo@terraer.com
Repita correo*: tucorreo@terraer.com
Clave: tortola
Cumplimentar los demás datos o no, Aceptar clic en Enviar

4º) Esperas a recibir el mensaje de tu correo en tu bandeja de entrada

Y hacer clic donde se indica.

Se abrirá una página web de confirmación.

5º) Volver a www.andalucialiberal.com

Y en barra superior hacer clic en

Login

6º) Cumplimente los datos que pide el formulario de Login:

Ejemplo:
E-mail: tucorreo@terraer.com
Clave ******

Hacemos clic en Enviar.

7º) Acto de seguido se muestra esta nueva página. En la barra

superior hacemos clien en Mi Cuenta, para verificar datos, o bien,

saltamos al punto siguiente, clic en Publicar.

8º) Se hace clic en Publicar, se muestra esta portada

Titular.Secumplimenta el titular, con un breve título, alusivo al contenido.
Saber que los buscadores no entienden de ironías. En el título deben
aparecer nombres propios

Resumen: Breve resumen o frase alusiva al contenido.

Cuerpo: En contenido completo del artículo.

La parte inferior es

Imagen: Las imágenes deben ser de poco peso, 180x120, de menos de 10 kb.

Ya puedes introducir tu escrito, cumplimentar tus datos.

º) No olvides Cerrar la sesión salvo qe el ordenador sea de tu

exclusivo uso

tag

registramelogin "www.andalucialiberal.com" colaborador correo confirmacion
titular cuerpo resumen imagen reducida colaborador "andalucia Liberal"
Andalucia Liberal blog difusión colaboración empresa

jueves, junio 14, 2007

¿Por qué objetar contra Educación para la ciudadanía?

¿Por qué objetar contra Educación para la ciudadanía?

¿Por qué objetar contra Educación para la ciudadanía?

Hazte Oir
José Carlos Muñoz Úbeda
11/06/07

Los padres que han objetado ya contra Educación para la ciudadanía y los que lo harán en el futuro ejercen un derecho constitucional (el de libertad ideológica y religiosa, reconocido por nuestra Carta Magna en su artículo 16.1), para evitar que sus hijos sean víctimas del adoctrinamiento del gobierno de turno a través de esa materia.

Esos padres y las asociaciones que promovemos la objeción de conciencia no rechazamos que en nuestro sistema educativo no universitario se integre la educación cívica (bien como asignatura o bien –y ésta es la fórmula que consideramos más adecuada– como materia transversal). Lo que nos parece ilegítimo es que, mediante el currículo de Educación para la ciudadanía, el Estado se arroga la potestad de imponer una determinada formación moral a nuestros hijos y con ello vulnera nuestros derechos constitucionales recogidos en los artículos 16.1 y 27.3.

Quienes ejercemos o promovemos la objeción de conciencia contra Educación para la ciudadanía la rechazamos por algunos elementos de su contenido curricular (que, al abordar cuestiones de índole moral, vulneran nuestro derecho a decidir la formación moral que nuestros hijos han de recibir) y por su obligatoriedad (que, al abordarse cuestiones de carácter moral e ideológico desde postulados antropológicos y sociológicos concretos, atropellan el derecho a la libertad ideológica y religiosa).

Por medio de esa asignatura, hoy vulnera nuestros derechos el gabinete socialista presidido por Rodríguez Zapatero… y en el futuro (si la materia no desaparece del sistema educativo o si al menos no se modifica sustancialmente su currículo) podría llegar a hacerlo el PP… o cualquier otra opción política que pudiera acceder al poder ejecutivo.

Esta realidad, que no se alteraría en absoluto con un simple cambio de gobierno, sólo podría corregirse si se modificara el currículo y (bien manteniéndola como asignatura específica o bien dándole el tratamiento de materia transversal) se eliminasen las cuestiones de carácter moral e ideológico, o si pasara a ser una asignatura de carácter optativo con alguna alternativa académica para los alumnos cuyos padres rechazamos el adoctrinamiento estatal.

Para tratar de evitar el recurso a la objeción de conciencia, propusimos en varias oportunidades al Ministerio de Educación que admitiera alguna de estas dos fórmulas, cualquiera de las cuales habría supuesto una solución de compromiso creemos que razonablemente satisfactoria para todos. Evidenciando la nula voluntad de consenso que ha caracterizado su gestión, primero Dª Mª Jesús San Segundo y después Dª Mercedes Cabrera se negaron en redondo a aceptar como válida ninguna de ellas.

En consonancia con lo expuesto anteriormente, al objetar contra Educación para la ciudadanía no recelamos en modo alguno del profesorado que ha de impartirla ni desconfiamos de los centros educativos (tanto de titularidad estatal como de iniciativa social) en que estudian nuestros hijos, como al parecer ha querido interpretar el secretario general de FERE-CECA en dos cartas dirigidas recientemente a los titulares de los centros adscritos a esa organización.

Lo que rechazamos es que la asignatura tenga carácter obligatorio, a la vez que su currículo incluye entre sus objetivos, contenidos y criterios de evaluación cuestiones de carácter ideológico y de índole moral.

Aduce D. Manuel de Castro que los centros de iniciativa social pueden adaptar el currículo a sus idearios y añade que, en consecuencia, carece de sentido que los padres de los alumnos matriculados en ellos opten por la objeción. Al manifestarse así, parece ignorar que a todos los centros docentes (sea cual fuere su titularidad) les compromete el cumplimiento de lo dispuesto en los reales decretos de enseñanzas mínimas de Primaria y de la ESO (como en el futuro sucederá con el de Bachillerato) y que habrán de cumplir también con lo que establezcan los decretos autonómicos que en cada comunidad los desarrollen.

Contrariamente a lo que De Castro manifiesta, no nos parece factible adaptar la totalidad del currículo de la asignatura a los idearios de los colegios integrados en FERE-CECA (ni a los de muchos otros más) sin incumplir lo establecido en esas disposiciones, pues los planteamientos ideológicos que son inherentes al diseño curricular de la asignatura entran en claro conflicto con las convicciones que inspiran esos idearios. Y si para adaptar el currículo al ideario se soslayara algún aspecto del currículo de Educación para la ciudadanía, ello constituiría en realidad otra forma de objeción por parte de las direcciones de los colegios.

Es más… Admitiendo a efectos puramente dialécticos que fuese posible adaptar al ideario propio de cada centro todos los objetivos, contenidos y criterios de evaluación sin modificar sustancialmente sus fundamentos ideológicos o morales, consideramos que la enseñanza de esa materia seguiría siendo ilegítima, por su carácter impositivo y obligatorio. Y es que ni aun los principios ideológicos o morales que coincidieren con nuestras convicciones se les pueden inculcar a nuestros hijos sin nuestra expresa solicitud.

Las decisiones en relación con su formación moral nos incumben exclusivamente a los padres (sea cual sea nuestra ideología y cualesquiera que sean nuestras creencias). Y no sólo es ilegítimo que el Estado (o cualquier otra institución o persona) se arrogue la potestad de decidir por nosotros, sino que (en virtud de lo dispuesto en el artículo 27.3 de la CE) los poderes públicos tienen la obligación de garantizar que nuestros hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con nuestras propias convicciones.

Además, por medio de esa materia (tal y como está definida en su currículo), también vulnera el Estado el derecho de libertad ideológica y religiosa (art. 16.1 de la CE), al imponer una visión concreta en cuestiones que afectan a las ideas y convicciones de los ciudadanos.

Ya que, por medio del currículo de Educación para la ciudadanía, el Estado vulnera dos de nuestros derechos constitucionales, los padres tenemos el derecho irrenunciable de exigirle que, en lugar de impedirlo usurpándonos la potestad de elegir que la Constitución nos reconoce, respete y garantice su pleno ejercicio por nuestra parte.

Y puesto que la Administración sigue empecinándose en atropellar nuestros derechos civiles, no nos deja otra opción que objetar, algo que (contrariamente a lo que el gobierno y sus terminales mediáticos pretenden hacer ver) es acorde con nuestro marco jurídico, pues constituye una concreción del derecho de libertad ideológica y religiosa. Así lo juzgó el TC, entre otras, en su sentencia 53/1985, de 11 de abril (FJ 14º):

"No obstante, cabe señalar, por lo que se refiere al derecho a la objeción de conciencia, que existe y puede ser ejercido con independencia de que se haya dictado o no tal regulación. La objeción de conciencia forma parte del contenido del derecho fundamental a la libertad ideológica y religiosa reconocido en el art. 16.1 de la Constitución y, como ha indicado este Tribunal en diversas ocasiones, la Constitución es directamente aplicable, especialmente en materia de derechos fundamentales".

José Carlos Muñoz Úbeda.
Profesor de Lengua y Literatura.
Asesor de la Plataforma ChequeEscolar.org

tag

Razones "objeccion de conciencia" objetor "educacion para la ciudadania" epc "foro de la familia" familia padre madre alumno constitucion derecho sentencias articulo educacion adoctrinamiento relativismo ideologia homosexualidad administracion atropello eta

Una familia de 12 hijos presenta la objeción de conciencia frente EpC

Una familia de 12 hijos presenta la objeción de conciencia frente EpC

Andalucía Liberal   (Enviado por: Redacción) , 13/06/07, 23:24 h
image

Los dos hijos mayores, Marta y Alejandro de 19 y 17 años respectivamente objetaron por sí mismos en el Instituto Público La Estrella.

Una familia de 12 hijos presenta la objeción de conciencia frente EpC

La familia Jiménez Hernández objetó en los colegios públicos y concertados de sus siete hijos pequeños y los dos mayores lo hicieron en el instituto público.

Madrid, 8 de junio de 2007.- Antonio Jiménez y Trinidad Fernández, padres de 12 hijos –nueve de ellos en edad escolar- presentaron la semana pasada la objeción de conciencia, frente a la asignatura EpC, por cada uno de sus hijos en los diferentes colegios públicos y concertados a los que asisten. Los dos hijos mayores, Marta y Alejandro de 19 y 17 años respectivamente objetaron por sí mismos en el Instituto Público La Estrella.

 

Trinidad y Antonio manifestaron su rechazo a la asignatura por considerarla "una intromisión en el derecho a enseñar y educar a nuestros hijos en los principios en los que nosotros creemos. El sistema educativo no es el que debe hacerlo y mucho menos el Gobierno".

 

Tanto Marta como Alejandro presentaron la objeción en el IES Publico La Estrella , alegando que las ideas y pensamientos dependen de uno mismo. "lo que nosotros pensemos o creamos depende de nosotros mismos y de nadie más. Como mucho, nuestros padres nos pueden orientar. Recordemos que las ideas no se imponen, si no que se proponen", señalaron los alumnos.

 

El matrimonio presentó la objeción de sus hijos Antonio de 2º de Primaria en el CEIP Tomás Bretón; Ignacio de 1º de ESO, José María de 1º de Primaria, Francisco Javier de 5º de Primaria y Ricardo de 6º de Primaria, en el colegio Virgen de Atocha; Débora de Educación Infantil, en el Colegio Público de San Isidoro; y de Loreto de 3º de ESO en el colegio Sagrado Corazón de Don Pedro.

El Foro Español de la Familia aconseja a todos los padres de familia españoles con hijos en edad escolar que presenten la objeción de conciencia frente a esta asignatura para garantizar que nuestros hijos sean educados en materias de hondo calado moral y personal conforme a los criterios que los padres consideramos más idóneos para su felicidad personal y acierto en la vida, y no conforme a los criterios ideológicos de un gobernante o profesor cualquiera. La objeción de conciencia es un mecanismo para defender a nuestros hijos de la contaminación ideológica por parte de extraños.

La asignatura Educación para la Ciudadanía, conforme a contenidos aprobados por el Ministerio de Educación y Cultura, introduce objetivos, materias y criterios de evaluación que afectan directamente a la formación moral de los alumnos desde los 10 a los 18 años, terreno en el que sólo corresponde a los padres decidir, tal como reconoce el artículo 27.3 de la Constitución Española. A través de esta nueva asignatura, se pretende educar a los alumnos en la peculiar visón ética de la persona y de la afectividad que tienen los actuales gobernantes, en contra de la conciencia de la mayoría de padres y madres españoles.

La objeción de conciencia es un derecho constitucional en cuya virtud un ciudadano puede negarse legítimamente a cumplir un mandato o norma jurídica cuando entra en conflicto con las propias convicciones de conciencia. No se trata de una desobediencia a la Ley, sino del ejercicio de un derecho amparado por la propia Constitución y reconocido como tal por abundante jurisprudencia del Tribunal Constitucional.

La objeción de conciencia contra a la asignatura Educación para la Ciudadanía se realiza mediante un escrito dirigido al director del centro educativo en el momento de inscribir o renovar plaza para el alumno en el centro educativo para el curso 2007-2008. Todos los pasos para formalizar la objeción de conciencia están explicados en la página web www.objetamos.com

El presidente de IPF ha ejercitado en el día de hoy su derecho a la objeción de conciencia ante la asignatura de “Educación para la Ciudadanía” e insta al ejercicio de su derecho a todos los padres

El presidente de IPF ha ejercitado en el día de hoy su derecho a la objeción de conciencia ante la asignatura de "Educación para la Ciudadanía" e insta al ejercicio de su derecho a todos los padres

El presidente de IPF ha ejercitado en el día de hoy su derecho a la objeción de conciencia ante la asignatura de "Educación para la Ciudadanía" e insta al ejercicio de su derecho a todos los padres

tomado de www.andalucialiberal.com

EL IPF apoya la objeción de conciencia ante la EPC y denuncia el incumplimiento por parte del Gobierno de los derechos fundamentales al pretender imponer dicha asignatura.
La Constitución Española y los Tratados Internacionales defienden estos derechos.

(Madrid, 14 de Junio). Si ya es lamentable que España sea el país europeo que menos ayuda a la familia como consecuencia del abandono del Gobierno a la familia y su problemática, pero lo que es realmente preocupante es que ignoran sus derechos fundamentales, intentando imponer de forma obligatoria y coercitiva una ideología y unos pseudos valores en contra del derecho de los padres a decidir la educación de sus hijos

En efecto, el próximo curso 2007-2008 se empezará a impartir en los colegios la nueva asignatura "Educación para la Ciudadanía". Se trata de una materia de fuerte carga ideológica, impuesta unilateralmente por el Gobierno, sin la participación ni el consenso de las asociaciones de padres, que será obligatoria y evaluable en toda clase de centros.

Una asignatura que choca frontalmente con los derechos de los padres e incluso, pudiera ir en contra de los principios constitucionales, con algunos contenidos que no están dentro de la Constitución tal y como lo ha señalado el Consejo de Estado.

Los derechos fundamentales de las personas y de las familias que reconoce nuestra Constitución y que los Tratados Internacionales proclaman como base de cualquier sociedad democrática, no solo son ignorados con esta asignatura impuesta reciben así un ataque frontal. La importancia de estos derechos se refleja en que estos Tratados y Declaraciones dan un paso adelante al no limitarse a proclamarlos, sino que establecen al obligación de los Estados de respetarlos y ampararlos: "Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a respetar la libertad de los padres y, en su caso, de los tutores legales, para garantizar que los hijos reciban la educación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones2 (Art.18.4-Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos).

Desde el IPF apoyamos la objeción de conciencia ante esta asignatura que pretende el adoctrinamiento de nuestros hijos. Ante esta situación, sólo cabe utilizar los derechos fundamentales para defendernos y el derecho a la objeción de conciencia puede y debe ser ejercido por todos los padres que no estén dispuestos a que el Estado eduque a sus hijos en los valores que el partido gobernante decida.

En este sentido, el presidente del IPF-Eduardo Hertfelder- junto con su esposa -Maria Luisa García Conde- han presentado en el día de hoy la objeción de conciencia para que sus dos hijos no reciban "Educación para la Ciudadanía" en su colegio.

Tras presentar la objeción, Eduardo Hertfelder ha declarado:

"Educación para la Ciudadanía es una asignatura a través de la cual el Estado no solo usurpa un derecho constitucional fundamental de nosotros los padres como es el derecho los padres a la educación de nuestros hijos según nuestras propias convicciones (artículo 27.3 de la CE), sino que además pretender adoctrinar a mis hijos en unos contenidos que no solo no están en la Constitución – tal y como lo ha señalado el Consejo de Estado-, sino que va en contra de nuestros principios y con la educación que queremos para ellos".

"El Gobierno se está deslizando por unos derroteros involucionistas contra los derechos y libertades de las personas muy preocupantes y que corre el riesgo de desembocar a actitudes propias de dictaduras.

Y es que tras la agresión ideológica que ha supuesto la implantación de esta aberrante asignatura que a los padres sólo nos han dejado la opción de acogernos al derecho constitucional a la objeción de conciencia, ahora viene la amenaza por parte de los máximos dirigentes de educación encabezada por la Ministra de Educación a los padres acusándonos de "desobediencia civil" y a nuestros hijos con "suspenderles". De seguir por estos derroteros, mañana los padres podríamos terminar en la cárcel por pensar distinto del Gobierno".

"Nosotros, como padres, no estamos dispuesto a que el Gobierno les imponga a nuestros hijos una concepción de la vida y de la persona que va contra nuestros principios y con la educación que queremos para ellos. No con nuestros hijos".

"Animo a todos los padres defiendan el derecho fundamental a la educación de sus hijos según sus propias convicciones sin que el Gobierno de turno les intente imponer una determinada ideología. Y menos con amenazas"

tag

ipf "instituto de politica familiar" "educacion para la ciudadania" secta familia adoctrinamiento padre madre hijos alumnos aula lou logse fracaso ideologia "educacion para la ciudadania" apoya colegio instituto publico concertado privado

10 PREGUNTAS SOBRE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

10 PREGUNTAS SOBRE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

 

10 PREGUNTAS SOBRE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Ante las airadas reacciones del Ministerio de Educación debido al creciente número de objeciones de conciencia de padres y madres frente a la asignatura Educación para la Ciudadanía, la asociación Profesionales por la Ética se dirige públicamente a Mercedes Cabrera, ministra de Educación, para formularle estas 10 preguntas:

1. ¿No es verdad que la asignatura Educación para la Ciudadanía se propone formar la conciencia moral de los ciudadanos al margen de las convicciones de las familias?

2. ¿No es verdad que la asignatura Educación para la Ciudadanía impone obligatoriamente una ética común laicista prescindiendo de las creencias y la concepción de la persona y de la vida que tienen muchos ciudadanos españoles?

3. ¿No es verdad que la asignatura Educación para la Ciudadanía pretende que los alumnos se construyan sus «proyectos personales de vida» sin referencia alguna a la verdad y al bien introduciendo obligatoriamente el relativismo ético y la pluralidad de códigos morales en la escuela?

4. ¿No es verdad que la asignatura Educación para la Ciudadanía considera únicos referentes éticos la Constitución Española y los Estatutos de Autonomía cuando en realidad son sólo documentos jurídicos y políticos?

5. ¿No es verdad que la asignatura Educación para la Ciudadanía promueve la aceptación obligatoria en la escuela de las relaciones homosexuales y la libre elección de preferencia y orientación afectivo-sexual?

6. ¿No es verdad que los lobbies homosexuales han afirmado que «la asignatura Educación para la Ciudadanía es una gran oportunidad para los derechos de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales?

7. ¿No es verdad que la asignatura Educación para la Ciudadanía introduce el concepto «derechos humanos como una conquista inacabada», permitiendo identificar los derechos humanos con medidas como el matrimonio entre homosexuales, los llamados «derechos sexuales y reproductivos y el supuesto derecho a una muerte digna».

8. ¿No es verdad que el Ministerio de Educación, en su página web 2005, Año Europeo de la Ciudadanía a través de la Educación, recomienda un material sobre derechos humanos en el que se califica a ETA de «grupo armado»?.

9. ¿No es verdad que la asignatura Educación para la Ciudadanía constituye una herramienta de adoctrinamiento ideológico que hace posible, por ejemplo, que la Junta de Andalucía, en su página web sobre Ciudadanía a través de la Educación recomiende analizar en clase los derechos sexuales y reproductivos a través de películas cómo «El crimen del padre Amaro» y «Al otro lado de la cama»?

10. ¿No es verdad que el PSOE, en su manifiesto Constitución, laicidad y Educación para la Ciudadanía de diciembre de 2006, defiende la asignatura Educación para la Ciudadanía como medio de formación moral obligatoria frente a las religiones, a las que acusa de dividir y someter a las personas?

Finalmente, Fabián Fernández de Alarcón, secretario general de Profesionales por la Ética, se ha manifestado muy sorprendido «por el desconocimiento que de la Constitución Española tiene la ministra de Educación, ya que el texto constitucional garantiza la libertad ideológica y el derecho de los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones».

Fuentes de Profesionales por la Ética recuerdan igualmente que las sentencias 15/1982 y 53/1985 del Tribunal Constitucional afirman que el derecho a la objeción de conciencia puede ser ejercido con independencia de que se haya dictado o no tal regulación. la objeción de conciencia ya que forma parte del contenido del derecho fundamental a la libertad ideológica y religiosa reconocido en el artículo 16.1 de la Constitución Española.

PARA MÁS INFORMACIÓN,

Fabián Fernández de Alarcón, teléfono

Leonor Tamayo, teléfono www.profesionalesetica.com

Versos de Fray Josepho en favor de peonesnegros en Almuñecar.

Versos de Fray Josepho en favor de peonesnegros en Almuñecar.

Andalucía Liberal   (Enviado por: Redacción) , 11/06/07, 16:07 h
image

¿Quiénes buscan la verdad
con empeño y con constancia?
¿Quiénes, con su vigilancia
y su generosidad,
denuncian la iniquidad
de alevosos y felones?
¡Los Peones!

Versos de Fray Josepho en favor de peonesnegros en Almuñecar.
Fray Josepho para los Peones Negros

Esta letrilla la leí el sábado pasado en Almuñécar, donde tuve el honor de asistir a la comida de confraternidad con los Peones Negros de Málaga y Granada. Pasé un rato muy agradable y tuve ocasión de comprobar que los Peones, en persona, son tan generosos e íntegros como en el mundo virtual. Luis del Pino ha aglutinado a una gente de una calidad excepcional. Aunque bastantes de ellos se mostraron pesimistas con respecto a las posibilidades de que el juicio del 11-M pueda servir para algo, yo me he quedado con la impresión de que, con la tenacidad de tantos y tantos Peones, la verdad tiene que acabar saliendo a la luz. Gracias a todos.

¿Quiénes buscan la verdad
con empeño y con constancia?
¿Quiénes, con su vigilancia
y su generosidad,
denuncian la iniquidad
de alevosos y felones?
¡Los Peones!

¿Quiénes son los que a diario
curran con Luis en el blog,
sin hacer caso al reloj
y sin percibir salario,
lidiando con el sumario
o con otras mil cuestiones?
¡Los Peones!

¿Quiénes castigan los flancos
de quienes mienten y ocultan?
¿Y quiénes les dificultan
las jugadas a los blancos,
zapatéticos, polancos,
rubalcabas y garzones?
¡Los Peones!

¿Quiénes se duelen de España
y odian lo que la desquicia?
¿Quiénes aman la justicia
y aborrecen la patraña?
¿Quiénes tienen en su entraña
generosos corazones?
¡Los Peones!

¿Quiénes, si hay que estar, están?
¿Quiénes, si hay que bregar, bregan?
¿Quiénes, si hay que llegar, llegan;
si hay que desplazarse, van
y, si hay que darse, se dan,
siempre echándole cojones?
¡Los Peones!

¿Que quiénes son? ¡Ya lo sé!
¿Que qué hacen? ¡Está claro!
¿Que son valientes? ¡No es raro!
¿Que cómo luchan? ¡Con fe,
con limpieza, sin carné,
sin sueldo y sin ambiciones!
¡Tres hurras por los Peones!