Blog Curiosidades científicas, actualidad y controversias

miércoles, enero 17, 2007

POR LA LIBERTAD, POR LA DERROTA DE ETA, CONTRA EL DIALOGO Y LA CESIÓN A LA BANDA TERRORISTA , MANIFESTACIÓN EL 3 DE FEBRERO EN MADRID

POR LA LIBERTAD, POR LA DERROTA DE ETA, CONTRA EL DIALOGO Y LA CESIÓN A LA BANDA TERRORISTA , MANIFESTACIÓN EL 3 DE FEBRERO EN MADRID

(Tomado el resumen del texto y enlace de Andalucía Liberal

Deje su comentario o escribe a Andalucia Liberal)

Bilbao. 14 de enero de 2007. El Foro Ermua, tras verse obligado a no asistir a la manifestación del sábado 13 de enero, convocará el sábado 3 de febrero en Madrid una manifestación en defensa de la libertad, por la derrota de ETA y contra toda estrategia de diálogo y cesión con la banda.

Se tratará de una marcha abierta e incluyente donde podrá darse cita toda la ciudadanía democrática que desee la derrota de la organización terrorista y la unidad basada en la premisa de utilizar todos los medios del Estado de Derecho para terminar con la banda, al tiempo que mostrar su solidaridad con los ciudadanos ecuatorianos asesinados.

La polémica en torno a la última convocatoria contra la organización terrorista, lamentablemente excluyó a una parte de la sociedad española. No se facilitó el texto del comunicado que se leería hasta unas horas antes de la manifestación, se impuso para su lectura a una persona beligerante contra un determinado sector político de España –que luego hubo de ser sustituida por problemas personales- y se negó sistemáticamente la inclusión de la palabra libertad en el lema, aceptándolo sólo el último día, cuando ya no había tiempo ni de confeccionar la escenografía ni de volver a movilizar a la gente que había sido desmovilizada.

Por este motivo, resulta necesario convocar una nueva concentración a la que puedan acudir tanto los que estuvieron en la celebrada el día 13 de enero en Madrid, como quienes no pudieron estar.

Será una manifestación para la solidaridad, en la que mostraremos nuevamente el apoyo a Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio, asesinados por ETA, y a sus familiares y amigos.

Será una manifestación para la claridad, con el objetivo de mostrar abiertamente y sin complejos que defendemos la libertad, que no estamos dispuestos a dar ninguna nueva oportunidad a ETA y que sería un profundo error continuar o iniciar nuevos procesos de diálogo o negociación.

Será una manifestación para mirar al futuro, en la que no se volverá la vista hacia los errores que se pudieron cometer en el pasado, sino hacia las enseñanzas que de los mismos pueden sacarse para construir un futuro mejor en la lucha antiterrorista.

Será una manifestación para demandar la unidad, en la que no se buscará la crítica del Gobierno ni de la oposición, sino su unidad bajo la premisa de derrotar a ETA y el abandono claro y terminante de toda negociación con la banda y con su frente político, Batasuna, única manera de que pierdan toda esperanza de obtener precio alguno por dejar las armas y entiendan que su actividad terrorista es realmente un sinsentido.

Será una manifestación para el consenso, en la que se hará público el contenido del comunicado y de la persona encargada de su lectura con la antelación necesaria, en la que se escucharán las propuestas de quienes, respetando el sentido de la marcha, se quieran unir a la misma y en la que se informará con tiempo suficiente de las modificaciones que se acepten.

Solidaridad, futuro, unidad y consenso en la defensa de la libertad y contra ETA, rechazando el diálogo y la cesión ante la banda terrorista.

Llamamos a toda la sociedad civil, a las fuerzas sindicales y a todos los partidos políticos democráticos a unirse a esta convocatoria y acudir a la manifestación que se celebrará en Madrid para unirse en un grito unánime contra ETA y en defensa de la libertad.

Especialmente, llamamos a todas las organizaciones de víctimas de ETA y del movimiento cívico, como AVT, COVITE, BASTA YA, FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD, FUNDACIÓN DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO, CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA, etc. a acudir a la reunión de organizaciones cívicas que se celebrará en los próximos días para consensuar los aspectos organizativos, el lema, el contenido del manifiesto y proceder a la convocatoria conjunta y unitaria de la movilización

Etiquetas: , , ,

Peones Negros apoya la manifestación del 3 de febrero en Madrid.

Peones Negros apoya la manifestación del 3 de febrero en Madrid.

La Plataforma Ciudadana Peones Negros se adhiere a la Manifestación que, con el lema “En defensa de la libertad, por la derrota de ETA y contra la estrategia de la negociación” tendrá lugar en Madrid el próximo día 3 de febrero, convocada por el Foro de Ermua y apoyada por la AVT y por otras organizaciones ciudadanas.


Desde su nacimiento como Plataforma Ciudadana, Peones Negros ha apoyado, y seguirá apoyando, aquellas iniciativas que respalden de manera inequívoca a las víctimas del terrorismo y rechacen, de forma clara y tajante, las medidas de cesión ante las pretensiones de los criminales, sean éstas del tipo que fueren.

Peones Negros respaldará siempre a las víctimas del terrorismo porque son ellas las que han pagado el precio más alto de la sinrazón, al ser utilizadas por los asesinos como meros objetos con los que infundir temor en el resto de la población y conseguir sus objetivos.

Como Plataforma Ciudadana que trabaja para conocer toda la verdad de los atentados del 11 de marzo de 2004, Peones Negros exige un juicio justo para sus autores y encubridores, quienes quiera que estos sean, y el cumplimiento estricto de sus condenas, pero nunca un diálogo o negociación con estos asesinos. Rechazamos, por tanto, cualquier medida que pueda suponer un reconocimiento, sea este explícito o velado, de las organizaciones terroristas como interlocutores del Estado, y denunciamos a todos aquellos que, al proponerlas, ponen en grave peligro el Estado de Derecho.

Consideramos que no hay solución negociada o política al terrorismo, pues las causas de este no residen en etéreos conflictos políticos ni en imaginarias injusticias sociales, como sus autores pretenden, sino en la estrategia calculada de unos grupos que deciden acometer una serie de crímenes para conseguir unas ventajas que no podrían obtener limpiamente, en la creencia de que a través del terror pueden torcer la voluntad de los ciudadanos obligándoles a doblegarse. Ante este fenómeno, no hay peor estrategia que la cesión, pues anima a los terroristas a redoblar sus acciones de secuestro y asesinato. Sólo cabe exigir la actuación eficaz de las fuerzas de seguridad para detener a los delincuentes, la acción firme de los jueces para imponer la pena que a cada uno de los culpables pudiera corresponder y el cumplimiento estricto de las condenas en el entendimiento de que la ley se aplicará siempre.

Por todo ello, Peones Negros llama a todos los ciudadanos de bien a acudir a Madrid el 3 de febrero para manifestar su apoyo a las víctimas del terrorismo, oponerse a la cesión del Gobierno ante el terror y exigir el mantenimiento del Estado de Derecho.


Para mayor información pueden consultarse las páginas siguientes:

www.peonesnegrosBCN.com
www.peonesnegros.es
www.fondodocumental.com

Etiquetas:

Votar estatutos que afectan

Votar estatutos que afectan

Votar estatutos que afectan

José Carlos Navarro Muñoz

Mérida

Tomado de Andalucía Liberal

No son pocos los que tienen sus familias directas en diversas autonomías, afectándoles todo lo que las diferencias legislativas los separan, cuyo cúlmen son los estatutos. Algunos -como en mi caso- afecta en lo que se refiere a sus hijos al residir en otra región autónoma o simplemente estudiar.

Para mí el caso de Andalucía es paradójico, que siendo extremeño de adopción mis raíces familiares son andaluzas y no me había enterado de que el nuevo estatuto a refrendar recoge que su espíritu se basa en una realidad nacional.

De afectación vertebral para padres con hijos pequeños en Andalucía o que residen en otra autonomía, es que se vote en todo un paquete que la enseñanza pública es laica, que desde el punto de vista progresista reinante se traduce en laicista arrinconadora de la religión católica.

Unido a que el régimen de Chaves ya ha adelantado que impartirán antes y con más horas que nadie la adoctrinadora "Educación para la Ciudadanía", me coloca en un papel de padre al que despojan una vez más de sus derechos.

El primero es el de mi derecho a votar NO a ese estatuto como padre católico. El segundo es el de decir NO a la aplicación de asignaturas adoctrinadoras que su aplicación se retrasará hasta 2.008 en autonomías populares.

Como uno legalmente se me impide y el otro dependerá de objeciones o tribunales, me queda la publicación de este escrito para decir como afectado directo NO rotundo al ESTATUTO ANDALUZ que se votará el 18 de febrero.

Deje su comentario o escribe a Andalucia Liberal

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,

La UE creará una «lista negra» de videojuegos prohibidos para menores


La UE creará una «lista negra» de videojuegos prohibidos para menores

L. R. S.

bruselas- La Unión Europea lanzará una ofensiva contra los vídeojuegos violentos, concentrada en luchar contra su venta a menores, aunque es consciente de la práctica imposibilidad de impedir su difusión por internet.

El comisario europeo de Justicia, Seguridad y Libertades, Franco Frattini, anunció ayer la iniciativa, acordada en el Consejo informal de Ministros de Justicia e Interior de la UE, que se celebra en la ciudad alemana de Dresde, y admitió que, en la actualidad, ni en los países comunitarios se puede controlar su venta a menores. leer más

Fuente La Razón

Tomado el resumen del texto y enlace de Andalucía Liberal

Deje su comentario o escribe a Andalucia Liberal

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

MADRID: UNO DE CADA CINCO ALUMNOS FRACASA. Los índices de fracaso escolar de los colegios públicos triplican los de los privados y duplican los de los

MADRID: UNO DE CADA CINCO ALUMNOS FRACASA. Los índices de fracaso escolar de los colegios públicos triplican los de los privados y duplican los de los concertados, según el portavoz de Educación socialista en la Asamblea de Madrid, Adolfo Navarro.

(¿Y en Andalucía que sucede?)

ESTUDIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

El fracaso escolar en los colegios públicos triplica el de los privados

Actualizado martes 16/01/2007 17:28 (CET)

EUROPA PRESS

MADRID.- El fracaso escolar en los colegios públicos de la Comunidad de Madrid dobla el que se registra en los centros concertados (privados sostenidos con fondos públicos) y triplica, y en algunos casos cuadruplica, el que se produce en las instituciones académicas de titularidad totalmente privada.

Así consta en una respuesta del Gobierno de la Comunidad de Madrid a una petición de información del diputado socialista Adolfo Navarro que detalla que, según los datos del curso escolar 2004-2005, las tasas brutas de graduados en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) rondan el 70% en los colegios públicos, el 85% en los concertados y el 92% en los privados. leer más

Fuente EL Mundo

Tomado el enlace de Andalucía Liberal

Deje su comentario o escribe a Andalucia Liberal

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

El trabajo fácil y la inmigración reducen la tasa de escolarización de los jóvenes


El trabajo fácil y la inmigración reducen la tasa de escolarización de los jóvenes

El trabajo fácil y la inmigración reducen la tasa de escolarización de los jóvenes

Las comunidades con mayor turismo y construcción son las que pierden más estudiantes

M. Ovejero

madrid- La posibilidad de disponer de dinero para salir con amigos, el placer de olvidarse de los exámenes y la fuerte entrada de jóvenes inmigrantes de 16 a 25 años han ejercido una presión a la baja de la tasa global de escolarización de los españoles. Según el último Informe sobre el consumo y la economía familiar de Caixa Catalunya, la tasa de escolarización ha pasado del 46,8 por ciento en 1995 al 45,1 por ciento en 2006. La entidad financiera atribuye, además, el descenso de este indicador a la etapa de «fuerte creación de empleo y caída de la tasa de paro». leer más

Fuente La Razón

Tomado de Andalucía Liberal

Deje su comentario o escribe a Andalucia Liberal

Tags:

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

DEUDAS, HIPOTECAS: ESTAR HASTA EL CUELLO

DEUDAS, HIPOTECAS: ESTAR HASTA EL CUELLO

DEUDAS, HIPOTECAS: ESTAR HASTA EL CUELLO

Antonio García Fuentes

Tomado de Andalucía Liberal

Leí hace bastante tiempo, que; paseando por un mercado, el sabio Platón se sorprendió de ver la cantidad y variedad de lo que allí se vendía; luego dijo… “La cantidad de cosas que hay aquí que no voy a necesitar nunca”… (más o menos puesto que cito de memoria). Supongo que el sabio dio media vuelta y se iría “sonriendo”.

Como Platón vivió cientos de años antes de Cristo… me imagino al sabio, viendo la infinidad de “cosas inútiles” que ofrece esta absurda sociedad, que hemos creado entre todos y sálvese el que pueda. ¿Qué diría hoy?... mejor sonriamos.

Si casi siempre el hombre ha obrado de forma antinatural, hoy ha llegado casi a estar fuera de la naturaleza y (pienso) por ello se siente “tan desgraciado”. La Naturaleza se mantiene, fortalece y prospera… siempre ahorrando. El hombre actual y “desarrollado” (mentira lo de desarrollo), en mayoría no; vive fuera de control y muchos ya son, simples esclavos de la deuda y del consumo… o viceversa.

La “banca” (incluyo a cajas de ahorros) y otros usureros, han establecido ya la argolla final, para esos pobres tontos, que sin saberlo, o peor aún sabiéndolo; se están endeudando de forma absurda y muchos de ellos de por vida. Más aún, puesto que muchas de las hipotecas que dejen al morir (no me cabe duda que muchos van a morir “con la hipoteca a cuestas”) las tendrán que pagar sus hijos o nietos; o al final caerán en manos de los nuevos usureros; que han vuelto a instaurar esa perniciosa enfermedad de todos los tiempos, cual es la usura. Y digo y afirmo lo de enfermedad, puesto que mata todo lo sano y enriquece sólo al usurero. Y para ver ello hoy mismo, no hay que ser muy listo que digamos… “simplemente ver las cuentas que presentan cada año y lo que cobran y como viven los jefes de la usura moderna”.

¿No se asombran ustedes y seguro lo han visto múltiples veces… de esos anuncios que incluso ofrecen cantidades respetables en tiempo de veinticuatro horas o poco más? ¿Cómo se puede entender ello? Simple; todo está calculado y bien calculado… son préstamos que aunque fáciles, van dedicados a la masa y tienen calculado incluso los ingresos de los “clientes” (iba a escribir víctimas) y que fijan en perceptores de ingresos de unos 1.300 euros mensuales. Así y con ese “flojo” soporte, se dice que se otorgan préstamos desde 500, hasta 6000 euros; a devolver en diferentes plazos y que llegan hasta los cinco años, con un interés anual que “ronda el 20 por ciento, pero que en ocasiones se van por encima del 25”. Con estos intereses de usurero, está claro que si fallan algunos, el resto de “paganos”; cubre con creces esos pocos fallidos. Así una empresa de estos usureros y cuyo nombre he conocido por primera vez, “y yo procuro estar al día en asuntos financieros” (tengo los datos publicados y en ellos me afirmo)… se dice que en el pasado año (2005) cerró el mismo, con un beneficio de 13.300.000 euros, o sean el equivalente a 2.213.000.000 de las pesetas que “dejamos atrás”. Se asegura igualmente que esta empresa, que en el 2001 ya tenía 259.000 clientes, ha pasado a tener 780.000: y si es una empresa que “es casi desconocida” (“Cofidis”)… y tiene esa cantidad de “nuevos esclavos del préstamo”… ¿Cuántos tendrán el resto de empresas que no conocemos, o que conocemos… de, “pequeños peces o tiburones de boca enorme”?

Como para asustarse, puesto que y ya lo ha advertido el propio Banco de España, al informar del muy grave endeudamiento de “las familias españolas”. Sumemos a ello, que los tipos oficiales, están subiendo con ya preocupante rapidez y que esos aumentos; seguro que “los recogen los contratos más o menos leoninos, que siempre extienden los usureros”; y que los incautos, firman sin sopesar las consecuencias.

Lógico el que “una pareja” (él profesor y ella periodista: que aparecen con sonrisa angelical, donde recojo estos datos) no precisamente de analfabetos, y con la edad “en la boca” (29 años) y habiendo sido ayudados por sus padres, para entregar la cantidad inicial para ocupar “el gran piso”; estar trabajando ambos y se supone que con buenos ingresos; digan (para mi cobardemente, por su irresponsabilidad) lo siguiente… “Nos gustaría tener hijos, pero, de momento, no nos lo podemos permitir”. Otro y “tan tranquilo”, afirma… “Lo que tengo, me lo gasto en un Porsche (de segunda mano), un navegador… prefiero vivir al día… (este es soltero, con 38 años y buenos ingresos)… ¿Y de “ahí hacia cualquier dirección, cuantos millones podríamos encontrar, de en realidad… pobres irresponsables, que fijan toda su vida en el aquí y ahora y cuanto más mejor”? ¿Con “gente” así qué porvenir tiene la sociedad del futuro?... ninguna, absolutamente ninguna; y es por ello, por cuanto España, Europa y todo lo denominado “Occidente”; está condenado a desaparecer… “comido por africanos, asiáticos y sudamericanos, entre otros”… por tanto, “lo que tenemos encima, simplemente; nos lo merecemos”… ¡¡Hemos sido desbordados por los irresponsables!!

Puesto que lo lógico, es obrar como obra la Madre Naturaleza; o sea ahorrar y afianzar el futuro con dignidad… y como hicimos muchas generaciones; e igualmente procrear lo necesario, “para que la estirpe continúe”… pero hoy hablar de esto, es como yo reitero en mis escritos… “es escribir al viento”.

Antonio García Fuentes

(Escritor y Filósofo)

www.jaen.ciudad.org (allí más temas)

Deje su comentario o escribe a Andalucia Liberal

Tags:

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

El `zapaterismo´ y su lenguaje

El `zapaterismo´ y su lenguaje

El `zapaterismo´ y su lenguaje

(Tomado de Andalucía Liberal

Deje su comentario o escribe a Andalucia Liberal)

El "pensamiento Alicia", característico del presidente Zapatero, es expresar ideas sin medir las dificultades lógicas.

Si algo caracteriza al llamado zapaterismo (ver ¿Existe el zapaterismo?) es el lenguaje. Ese lenguaje anfi bológico, con el empleo de frases y palabras con más de una interpretación (disemia o polisemia) y que puede significar tanto una cosa como la contraria, se ha puesto de manifi esto, con toda su crudeza, en la primera gran crisis que ha vivido el país, y sobre todo su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero (el zapaterismo), con la ruptura de la tregua por parte de ETA el pasado 30 de diciembre y el balance de dos ecuatorianos asesinados y la destrucción del aparcamiento de la T-4 de la capital española.

Para Zapatero, las palabras no significan lo mismo que para todo el mundo, porque su mundo, el mundo idílico de Zapatero, no se corresponde con la realidad. Es lo que el fi lósofo Gustavo Bueno ha bautizado como Pensamiento Alicia (editorial Temas de Hoy 2006). leer más

Fuente Tiempo

servido por profesores

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

martes, enero 16, 2007

Un poco de Andalucía Liberal20070117031514-caunst2d.jpg

Un poco de Andalucía Liberal20070117031514-caunst2d.jpg

Haga clic, lea y opine en los titulares opiniones y noticias tomadas del digital Andalucía Liberal

CUATRO CONSEJOS PARA SER FELIZ. EL DINERO NO DA LA FELICIDAD, PERO ...

¿Los más perjudicados?, los más pobres.

¿Es la estrategia correcta? ¿Y tu que opinas?

Bancos de cordón umbilical para evitar matar embriones

¿Ante la amenaza a los cristianos perseguidos donde está la Alianza de Civilizaciones? ¿Islamofobia o Cristofobia?

Reforma del Estatuto Andaluz ¿Lo has leído? ¿Opina en Andalucía Liberal? La Gran Mentira (por José Jurado)

El alcalde de Sevilla intenta evitar a manotazos que un periodista de la Cope recoja las quejas de unos vecinos LE RECRIMINAN QUE SÓLO SE ACUERDEN DE ELLOS EN ELECCIONES

La dignidad del lenguaje

PROFAM se opondrá a "adoctrinamiento laicista" del Gobierno por medio de la educación

Médicos: El SMA convoca huelga de personal facultativo del SAS para el próximo día 1 de febrero

LA AVT SE ADHIERE A LA MANIFESTACIÓN DEL 3 DE FEBRERO CONVOCADA POR EL FORO ERMUA

RNE, las cuñas publicitarias de la manifestación de los subvencionados sindicatos pro ZP. Y ni así pasaron de quinta parte de los asistenes a las manifestaciones de la AVT.

Balboa, Zp sigue

Redtortuga crece imparable hacia Europa

Nula política familiar España: El país de la UE con menor índice de natalidad y el que menos ayuda a la familia Exigen rectificación drástica e inmediata del Gobierno

Profesores de Informática: Carta a la Ministra de Educación. Contestación al profesorado de Tecnología

Por los valores Padres de familia reclaman derecho a elaborar contenidos de Educación para la Ciudadanía

Rearme moral y de justicia frente al terrorismo de ETA

Las igualdades de género de Salgado versus salud

CARRILLO SE ARREPIENTE (por José Jurado)

Jornada Mundial de las Migraciones "Inmigrantes de antes e inmigrantes de ahora. Podemos hacerlo mejor."

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La dignidad del lenguaje

La dignidad del lenguaje

La dignidad del lenguaje

Jorge Enrique Mújica

equipogama@arcol.org

Tomado de Andalucía Liberal

“Nos pusimos en el sendero que conduce al pozo, atraídas por la fragancia del bosque que lo rodeaba. La maestra tomó mi mano y la metió en la fuente de agua. Así, mientras la corriente fresca se deslizaba por mi mano, trazó sobre la otra la palabra “agua”, primero lentamente y después más rápido. Yo estaba ahí inmóvil, toda atenta al movimiento de sus dedos. De pronto tuve la oscura percepción de algo olvidado -un estremecimiento por la reaparición de un pensamiento sabido- y se me desveló el misterio del lenguaje. Capté que “a-g-u-a” significaba aquella frescura maravillosa que recorría mi mano. Las palabras vivificadoras despertaron mi alma, la iluminaron, le alegraron, le daban esperanzas. Las barreras estaban todavía, es verdad, pero con el tiempo serían abatidas.

Me alejé del pozo toda llena del ansia de aprender. Todas las cosas tenían un nombre y todo nombre hacía nacer un nuevo pensamiento. Llegada a casa me parecía que todo objeto que tocaba vibraba de vida nueva. Era porque yo veía todo con la extraña vista que había recibido. Aquel día aprendí tantas palabras nuevas… No recuerdo cuáles fuesen: pero recuerdo que aprendí: madre, padre, hermana, maestra, palabras que hicieron florecer el mundo para mí.

Cuando por la tarde me acosté en mi cama, hubiese sido difícil encontrara una niña más feliz que yo, toda vibrante como estaba por la alegría de aquella jornada memorable que se prolongaría en los días que seguirían”.

Así cuenta Helen Keller en su libro autobiográfico el modo como se le desveló el misterio del lenguaje. A la temprana edad de 19 meses había sufrido una gravísima enfermedad causante de que quedase sorda y ciega. Anne Mansfield Sullivan, del Instituto Perkins para ciegos, enseñó con paciencia a Helen a pensar inteligiblemente y a hablar usando el método Tadoma: tocando los labios de otros mientras hablan, sintiendo las vibraciones y deletreando los caracteres alfabéticos en la palma de la mano de Hellen. También aprendió a leer francés, alemán, griego y latín en braille. A los 24 años, en 1904, se graduó cum laude en el Radcliffe College. Fue la primera persona sorda en graduarse de la universidad.

Es evidente que el hombre piensa. El hombre habla, expresa su pensamiento mediante palabras y de este modo lo comunica a otros. El hablar es una característica propiamente humana. Los animales se comunican por medio de signos pero no hablan: usan un lenguaje fijo e inmutable: la oveja bala, la vaca muge, el gallo quiquiriquea, pero siempre de la misma manera en todo el mundo. El lenguaje humano cambia de pueblo a pueblo, de lugar a lugar, de época a época. El lenguaje animal es natural, el humano convencional, se aprende. Ni el canario ni el buey hacen ningún esfuerzo por aprender su “lenguaje”, les es natural.

El testimonio de Heller Keller nos pone de manifiesto una realidad indiscutible: la dignidad del lenguaje. No se puede ocultar que hoy en día el lenguaje ha pasado a formar parte de un hábito minusvalorado. Ya no nos damos cuenta del valor que entraña, de la importancia que en realidad tiene. Hemos empezado a negarle su sentido y las consecuencias son evidentes: parte del gran problema de fondo que hay en temáticas en boga como la eutanasia, el aborto o el reclamo de reconocimiento de uniones de hecho, entre otras muchas, es, en buena medida, una cuestión de lenguaje o, más propiamente, de mal empleo que de él se hace. No hay peor manera de degradarlo, mancillarlo y despojarle de su dignidad que a través de la mentira. Y es que el lenguaje, la palabra, tiene vocación de verdad y en ella encuentra su plenitud.

El lenguaje entraña, las más de las veces, verdad; de ahí su dignidad la cual exige llamar a las cosas por su nombre y no ocultar su esplendor y rigor aunque nos cueste. Un gran literato del siglo pasado, Camilo José Cela, premio Nobel, por cierto, hizo un reclamo a la reivindicación de la palabra, del lenguaje; llamar a las cosas con su nombre y no adornarlas, atenuarlas o sofocarlas so pretexto de no ofender. Este proyecto del Nobel español es, de suyo, una inclusión a no palidecer el lenguaje; reivindicación que se podrá ejecutar en la medida en que no perdamos nuestra capacidad de asombro; proyecto que se cumplirá en tanto en cuanto no nos sintamos merecedores de un don tan alto como el de poder expresarnos. Quizá si no tuviésemos la capacidad ordinaria de dialogar, pronunciar un “hola”, un “te quiero”, un saludo a través del lenguaje habitual en el que nos es común, apreciaríamos más esta capacidad que tenemos. Esto lo captó Hellen y por eso nunca fue una costumbre para ella el poder comunicarse.

El asombro ante el lenguaje debería ser un asunto de todos los días. No podemos caer en el vacío de la irreflexión en la cual se da por supuesto lo que se tiene y nos hace despojar, incluso sin darnos cuenta, de valor a todo lo que tenemos. Las palabras lo soportan todo, la naturaleza no. Podemos decir que existen los círculos cuadrados aunque no sea verdad pero eso es comenzar, luego ya sabemos dónde se termina (llamando muerte dulce a la eutanasia, interrupción del embarazo a los abortos o asesinatos de seres inocentes o matrimonio a las uniones homosexuales, todo en nombre de una manipulación que busca abiertamente los intereses particulares y no la plenitud de verdad que las palabras entrañan en correspondencia a verdades de fondo).

Tal vez no hace falta experimentar lo mismo que Hellen Keller. Bastaría considerar el valor y dignidad del lenguaje además de una mayor reflexión antes de dejar que cualquier palabra salga de nuestra boca. Esto comporta un control, una reflexión previa. Tener la intención de hacerlas ya sería una gran ganancia. Llevarlas a cabo, será una meta en la que tendremos que empeñarnos todos los días

Deje su comentario o escriba a Andalucia Liberal


Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

RNE, las cuñas publicitarias la manifestación de los subvencionados sindicatos pro ZP. Y ni así pasaron de quinta parte de los asistenes a las manifes

.

RNE, las cuñas publicitarias la manifestación de los subvencionados sindicatos pro ZP. Y ni así pasaron de quinta parte de los asistenes a las manifestaciones de la AVT.

Esta es la carta que la AVT ha dirigido a RNE:

Carta a RNE

Tomado de Andalucía Liberal

D. Javier Arenas

Director de RNE

Casa de la Radio. Prado del Rey

Madrid, 16 de enero de 2006

Estimado director de Radio Nacional de España:

La Asociación de Víctimas del Terrorismo ha convocado, desde enero de 2005, cinco manifestaciones multitudinarias en Madrid y Sevilla y ocho concentraciones también muy nutridas, varias de ellas de forma simultánea en decenas de ciudades de España y el extranjero. En todas ellas se ha exigido el fin del terrorismo. En todas ellas se ha defendido la memoria, dignidad y justicia para las víctimas del terrorismo con el que algunos pretenden imponer sus proyectos políticos. En ninguna de ellas Radio Nacional de España emitió cuñas publicitarias como lo ha hecho con la convocada el pasado 13 de enero por los sindicatos.

La AVT no expresa ningún deseo de que RNE vaya más allá del deber, como organismo público, de colaborar con el derecho a la información veraz de los ciudadanos de España. Pero tampoco puede pasar por alto el apoyo, suponemos que gratuito, de esta institución a la manifestación del pasado día 13. Al llegar a este punto, queda más clara la postura de la AVT ante esa convocatoria. Que era una convocatoria gubernamental que no se ha podido sustraer al uso particular de los recursos informativos de todos los españoles.

La AVT, gracias al esfuerzo y a la integridad moral de sus miembros, no ha necesitado ni ha pedido a RNE que publicite sus convocatorias, pero está en su derecho a expresar su opinión.

Por otro lado, usted ya sabe que para los organizadores de las manifestaciones es muy difícil controlar a aquellas personas que impiden trabajar en condiciones a los periodistas, como también quedó demostrado el pasado 13 de enero. Y con iniciativas como la difusión de estas cuñas, apoyando una convocatoria absolutamente partidista y con una reivindicación ambigua respecto a la política antiterrorista, usted sólo provoca que la libertad de expresión en las manifestaciones sea más difícil. Usted no puede exigir esta libertad de expresión y, a la vez, alentar a que sea saboteada. Por lo tanto, le ruego que la próxima vez que vuelva a dirigirse a la AVT tenga en cuenta que esta asociación siempre lucha por aquello que usted nos reclama pero no está dispuesto a cuidar: la libertad de expresión.

Sin otro particular, reciba un saludo

Francisco José Alcaraz

Presidente de la AVT

Deje su comentario o escriba a Andalucia Liberal

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Profetas fuera de su tierra

Profetas fuera de su tierra

Profetas fuera de su tierra

Tomado de Andalucía Liberal

No es la primera vez que me recuerda a una famosa pareja cómica las actuaciones al unísono de Juan Fernando López Aguilar y Miguel Ángel Moratinos. Mientras el segundo anuncia para Córdoba un simposio contra la intolerancia al mundo musulmán, el primero se va al corazón de ese mundo a hacer convenios.

Va Aguilar como ministro español de Justicia a Arabia Saudí, a suscribir acuerdos en materia de terrorismo e inmigración, aunque sospechamos que la política de su Gobierno del diálogo con los terroristas no se lleve mucho por esos lares. En tierra del profeta Alá nos va un profeta de la justicia fuera de su tierra, pero calla de la intolerancia y persecución que sufren los cristianos en ese estado islámico. Nada hablará de sus leyes de violencia doméstica, igualdad de la mujer a ultranza en este país en donde la mujer tiene los mismos derechos que el hombre, sólo que en porcentajes inferiores que lo aproximan al cero.

La pena de muerte y la lapidación son hechos consuetudinarios de la legislación saudí de la Sharia, que su homólogo Moratinos conocedor del mundo árabe podría haberle recordado antes de hacer su viaje. Curiosa pareja la del diálogo de las civilizaciones que acepta la violación de los derechos humanos fuera, y cabalga en España como caballlo de Troya contra nuestras tradiciones e histórico humanismo cristiano.

José Carlos Navarro Muñoz.

Deje su comentario o escriba a Andalucia Liberal

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

Balboa, Zp sigue

Balboa, Zp sigue

Balboa, Zp sigue

Tomado de Andalucía Liberal

No es Joe Rigoly con su "yo sigo", ni Paco Martínez Soria en su don Erre que erre. Es el regreso de Balboa el boxeador sonado que recuerda sus victorias y pretende conseguirlas de la misma forma. Dejar solo al PP, la dialéctica desbordada por la retórica hueca que no ofrece nada ante el fracaso.

Quizá que propuso un Pacto cuando era oposición y que le han recordado que el mismo incumplió. Muy ofendido por su incapacidad en el cuadrilátero a dos bandas, crecido -con el contrincante silente y sin tiempos- con las minorías que recogen sus pagos de colaboración que le devuelven el ramo de flores para enseñarlos.

No ha ofrecido nada nuevo en el Parlamento. Ya lo dijeron por él otros apesebrados. No puede golpear con su izquierda inválida con contundencia al golpe de derecha del "Si usted no cumple le pondrán bombas y si no hay bombas es porque ha cedido", que le sintetiza Rajoy.

Un K.O. virtualmente sostenido, en loor de multitudes que le vitorean mientras sea su presidente prebendoso. Rodríguez Zapatero con erre de errar, noqueado sin respuesta entre las cuerdas le mandan los sicarios sus supuestas facturas firmadas. Publicita Gara. En el boxeo del siglo pasado era así, y las facturas legales o no se exponen y se deben pagar. Si no, ya se sabe. Compromisos, firmados ante notarios intermediarios y estatales proclaman.

Rajoy no ha ganado ningún combate. Realmente no ha existido, tal vez una ensoñación de que es posible una España sin la otra media. Rajoy ha mostrado sus guantes limpios enseñando las líneas maestras para derrotar a ETA, con todos los españoles que pretendan seguirle. El indirecto combate se celebrará en las próximas elecciones autonómicas y municipales.

José Carlos Navarro Muñoz.

Deje su comentario o escriba a Andalucia Liberal

Etiquetas: , , , , , , , , ,

CARRILLO SE ARREPIENTE (por José Jurado)


CARRILLO SE ARREPIENTE

Tomado de Andalucía Liberal

Hace unos días os conté que no hace mucho tiempo tuve necesidad de confesarme para acusarme de un pecado horrendo: !Odiaba a Zapatero!.

El Confesor, un hombre comprensivo, me absolvió y me puso como penitencia que “sufriera con paciencia las flaquezas del prójimo”.

Estos últimos días me encontraba también en situación angustiosa y muy parecida, aunque ahora el objeto de mi animadversión era otra persona a quien los historiadores fachas atribuyen, no sé con qué fundamento, los “accidentes” que ocurrieron en Paracuellos.

Me ha reconfortado el alma saber que mi ojeriza era injustificada porque he sabido que el presunto genocida - haciendo propaganda en televisión de la reciente manifestación de la UGT- ha dicho que “él iría a la manifestación y que toda persona que tuviera un mínimo de responsabilidad debería manifestarse contra el terrorismo”.

Y no sólo se ha arrepentido, sino que se ha confesado y se ha hecho monje. Para que lo creáis os envío prueba gráfica.

Ahora comprendo la inutilidad de la condena de muerte. Si Franco le hubiera echado el guante, le hubiera llevado al paredón y nos hubiera privado de un hombre digno de imitar a sus muchos años. El ejemplo que nos ha dado el presunto genocida es elocuente, convirtiéndose en un fraile ejemplar.

La Misericordia de Dios no tiene límites.

José Jurado

15 Enero 2007

Deje su comentario o escriba a Andalucia Liberal

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Rearme moral y de justicia frente al terrorismo de ETA

Rearme moral y de justicia frente al terrorismo de ETA

Rearme moral y de justicia frente al terrorismo

Recuperar lo evidente

Tomado de Andalucía Liberal

Ante el brutal atentado ("accidente") perpetrado por ETA el día 30 D y los dimes y diretes que se están produciendo en el proceso de rendición a los terroristas de ETA ("de paz" no pues no hay guerra), será conveniente tener en cuenta que la exigencia de justicia es uno de los faros que no es fácil apagar: la exigencia de que es necesario darle a cada uno lo suyo.

Tampoco es fácil acabar con la evidencia de que la violencia es mala, la kale borroka no cesa, extorsiones a empresarios y los atentados mortales se han vuelto a iniciar. Las acciones violentas, en estos casos no pueden ser premiadas por el Gobiernoni partidos políticos que se dicen democráticos.

Si estas afirmaciones básicas sirven para ordenar la convivencia en nuestra casa de vecinos también sirven para ordenar la vida social. Este mal llamado proceso de paz, roto ahora o no, quizás sea una buena ocasión para que una sociedad tan adormecida como la nuestra, despierte. Y es que tan dormidos. que a veces no distinguimos a un maestro de un charlatán.

Si, ya va siendo hora de recupere esas evidencias de realismo y de justicia, desde las que se puede construir el bien común. Un bien común que existe: nuestro bienestar no es sólo una conquista de un Estado anónimo y de un mercado ciego, sino es de cada uno de nosostros, en el día a día.

JD Mez Madrid

Deje su comentario o escriba a Andalucia Liberal


Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Jornada Mundial de las Migraciones

Jornada Mundial de las Migraciones

Jornada Mundial de las Migraciones

tomado del digital Andalucía Liberal

A diario siguen llegando a nuestro país numerosas personas sin los requisitos que les garanticen un trabajo y una vivienda dignos y un futuro de esperanza. Las delegaciones diocesanas de migraciones, Caritas, parroquias y servicios de la Vida Consagrada, están realizando una labor impagable de acogida, acompañamiento y asistencia a los inmigrantes y a sus familias.

Recordemos que la familia de Nazaret también vivió la dolorosa condición de tantos inmigrantes, en las que reconocemos en particular las grandes dificultades, los malos momentos, humillaciones,…que sufren. No podemos ver a estas personas, solo desde el punto de vista en el bienestar que nos puedan aportar con su ayuda y trabajo, como si fueran máquinas, si no desde el respeto de la dignidad humana y el reconocimiento de los valores de la sociedad que los aloja. Hacer que tengan una justa integración de las familias en los sistemas sociales y económicos.

Los hay que vienen solos para empezar, hasta que pueden repatriar a su familia, otros se dedican a trabajar y ayudarles desde aquí con su aportación económica y algún día volverse a su patria. Normalmente siempre de una u otra forma son familias las que sufren esta situación. Por eso, debemos abrirles las puertas y acogerlos como hermanos, respetando sus creencias, al igual que a nosotros nos gusta que nos respeten. Ver también en el emigrante la persona que trae y aporta una riqueza y una cultura diferente.

De lo contrario las mujeres se ven en circunstancias de llegar a la situación de vender sus cuerpos y a los niños ponerlos a trabajar en lugar de acudir a la escuela para su formación. En definitiva mantener una disponibilidad activa de participación para construir juntos una comunidad integrada, que sea casa común de todos, como ha dicho el Papa en su Mensaje de esta Jornada.

Elena Baeza Villena

servido por andalucia

Etiquetas: ,

lunes, enero 15, 2007

Reforma del Estatuto Andaluz ¿Lo has leído? ¿Y tu que opinas?

Reforma del Estatuto Andaluz ¿Lo has leído? ¿Y tu que opinas?

LA GRAN MENTIRA (por José Jurado)

Tomado de Andalucía Liberal

En una ocasión –y creo que no volveré- sentí una gran entusiasmo y admiración por Don Manuel Chaves. Fue aquélla en que, empezándose a redactar el Proyecto del Estatuto andaluz, se estampó que “Andalucía era una Cominidad Autónoma dentro de la indisoluble unidad de la Nación española”,

Aquello culminaba todas mis pocas ilusiones autonómicas y compensaba el sentimiento de frustración que me produjo el hecho de que los catalanes lograran que en su estatuto se proclamara que “Cataluña es una Nación. Pero aquel entusiasmo, que se vio confirmado cuando el propio Chaves, en su altavoz televisivo, dijo que “Andalucia ni era Nación ni lo había sido nunca”,me duró pocas horas. Las justas hasta que Chaves recibió una monición del monclovita: -

- Pero, Manolo, ¿Qué has dicho? ¿Cómo vas a darle una bofetada a los catalanes dejándolos a ellos solos como una Nación junto a España? ¿No te das cuenta de que lo que yo pretendo es Un Estado Federal?. Andalucía tiene que ser Nación.

-¿Qué me dices, José Luis? ¿Cómo voy a desdecirme de lo que he dicho hace veinticuatro horas? Si eso es lo que pienso yo y la totalidad de los andaluces.

-Eso lo tienes que arreglar. Los compromisos que tengo con el tripartito no me permiten que tú saques los pies del plato y aparezcas como un facha más.

-¿Y qué puedo hacer?

- No digas que sois una comunidad dentro de España, sino una “realidad nacional”

-Pero eso es lo mismo que decir que somos una Nación. -No, no es igual. Te lo digo yo. Tú ponlo así y búscate un “entendido” que te haga un Preámbulo farragoso y con un “jipío”muy largo y la gente ni se entera.. Que hable de los ancestros de Andalucía, de los Omeyas, de Omar ben Hafsun, del Santo Reino, de las Cortes de Cádiz, de Blas Infante “Padre de la Patria Andaluza”, que ya dijo que cada pueblo tiene derecho a elegir su futuro, del flamenco, de la Giralda, del Betis y, si hace falta, de la Niña de los Peines.

Y, de acuerdo con las instrucciones del monclovita, se metió en el Estatuto lo de la “realidad nacional”. En vano muchos dijeron que ese era un concepto muy ambiguo porque también son realidades nacionales el Mulhacén, el Puente de Triana y el Rocío.

Yo esperaba que el Partido Popular mostrara firmeza, oponiéndose a ese engendro, pero Arenas se arrugó.Y menos mal que logró que en el art 2º se hiciera constar que “la Constitución reconoce a Andalucía como una nacionalidad en el marco de la unidad indisoluble de España”.

Y esta es la gran mentira porque la Constitución ni dice qué es una nacionalidad, ni cuáles son las históricas, ni equipara Nación a nacionalidad. Andalucía ni es Nación ni lo ha sido nunca. Ya lo sabes, andaluz: Si crees que no hay otra Nación que España, forjada a lo largo de los siglos y que su unidad es indisoluble VOTA NO EN EL REFERENDUM.

14 Enero 2007

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

A Pere Navarro no le llega ANDALUCÍA LIBERAL

A Pere Navarro no le llega ANDALUCÍA LIBERAL

A Pere Navarro no le llega ANDALUCÍA LIBERAL

Tomado de Andalucía Liberal

A finales del año pasado, publicaba ANDALUCÍA LIBERAL mi queja sobre la ineficacia de la DGT en cuanto a la tramitación en las renovaciones del carné de conducir, titualda "Déjame que conduzca por mí". Cosa que no ocurría nunca en la Jefatura provincial de tráfico de Badajoz, cuya celeridad debería ser proporcional a la próxima tipificación penal de circular sin el citado permiso.

Posteriormente volví a reclamar telefónicamente, contestándome que la chica que tenía que hablar con "Madrid" no estaba y que lo haría la semana que viene, por lo que les diera un teléfono para avisarme. Que si me paraba la Guardia Civil que les dijera que yo he hecho la reclamación, me adujo; como no les mande un burofax me parece que la constancia habrá que pedírsela a telefónica, pero no sería legal la grabación.

Hasta la fecha desconozco que estancia estarán plastificando mi documento que cumplía todos los requisitos para la renovación: certificado médico que permite la renovación, fotografía, ingreso de tasas e impresos rellenos.

Como este periódico es de los de mayor tirada nacional debe ser que a Pere Navarro, a la sazón Director General de Tráfico, no le deben llevar en el desayuno ANDALUCÍA LIBERAL para ver en qué es lo que está fallando el departamento que dirige.

En caso de ser de interés la publicación de esta carta, le rogaría a los servicios de distribución le enviarán un correo del diario para su debida constancia. De paso trambién, para que le sirva de información de lo que ocurre en esa Dirección General de la que es responsable. Mientras tanto rezaré a ver si la Mártir Santa Eulalia intercede por mí, y hace llegarme mi carné de conducir.

José Carlos Navarro Muñoz.

Etiquetas: , , , ,

¿Por qué fracasó en Pamplona la convocatoria unitaria "Por la paz, no a la violencia"?

¿Por qué fracasó en Pamplona la convocatoria unitaria "Por la paz, no a la violencia"?

¿Por qué fracasó en Pamplona la convocatoria unitaria "Por la paz, no a la violencia"?

Tomado de Andalucía Liberal

En Madrid, unas 175.000 personas; en Bilbao, entre 44 y 80.000 según las fuentes; en Zaragoza, unos 35.000 manifestantes; y en Pamplona. ¡apenas 2.000! respondieron a una convocatoria excepcional en este contexto generalizado de discrepancias y brutales descalificaciones. De hecho, se trataba de la única manifestación a la que se habían adherido TODOS los partidos democráticos locales. Desde UPN (socio navarro del Partido Popular), a Aralar (izquierda abertzale escindida de la antigua Herri Batasuna), pasando por PSOE, Izquierda Unida Navarra, y los nacionalistas de Nafarroa Bai (PNV, EA, Batzarre): todos en torno a la convocatoria de la Federación de Asociaciones de Inmigrantes en Navarra en repulsa al atentado de la T4 del Aeropuerto de Barajas que costó la vida de los ecuatorianos Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio.

¿Qué puede explicar tan clamoroso fracaso, y más, cuando todos los medios de comunicación navarros apoyaron sin fisuras y con notable entusiasmo tal manifestación?

Únicamente aconteció una nota discordante en los prolegómenos de la convocatoria: la Asociación de Víctimas del Terrorismo, el ejemplar colectivo Vecinos de Paz de Berriozar, y Foro El Salvador, anifestaron su rechazo denunciando tan ambiguo lema: "Por la paz, no a la violencia". Es más, otro colectivo cívico, Libertad Ya, informó que participaría, pero portando una pancarta con su propio lema; lo que le generó duras reprobaciones de los convocantes por romper, a su juicio, la unanimidad de la convocatoria.

Y no deja de sorprender que lo que el presidente del ejecutivo foral, Miguel Sanz, exigió para la manifestación de Madrid -la incorporación del concepto "libertad" al lema inicial- no lo planteara también para la de Pamplona ¿Fríos cálculos tácticos?, ¿intereses electoralistas?, ¿temor a seguras descalificaciones?

Pero el fracaso de la convocatoria no se debe exclusivamente a uno de los partidos adheridos; si bien al ser el partido que sustenta al actual Gobierno foral (junto a CDN), no puede eludir su relevante rol.

La responsabilidad, desde nuestra perspectiva, es colectiva, concurriendo diversos factores.

La sociedad navarra vive muy bien. Un nivel de vida europeo, despolitizado, pragmático, despegado de fuertes valores cívicos y éticos.; todo lo cual está transformado el tradicional nervio de su ciudadanía. Pero, como representantes políticos de esta sociedad, los partidos navarros deben interrogarse por las razones de este fracaso; salvo que prefieran cerrar los ojos y pasar rápidamente página.

El PSOE desde hace ya muchos años está ausente de las calles. Las reiteradas crisis de liderazgo, y sus actuales ambigüedades, sin duda, le han debilitado notablemente.

UPN, por su parte, también viene manifestando un miedo escénico; de modo que, por ejemplo, al ponerse sobre la mesa del mal llamado "proceso de paz" la cuestión navarra, y ante las voces que reclamaban una contundente manifestación de firmeza popular en su contra, únicamente respondió con un mitin partidista y a sala cerrada. Ahora, en el actual contexto, bien podría haber liderado una movilización ciudadana masiva marcando su ritmo; pero marchando a remolque de los acontecimientos, y a merced de otras iniciativas, ha desconcertado, sin duda, a un sector de su electorado.

PSOE y UPN, partidos todavía mayoritarios, ¿estarán, acaso, perdiendo su papel de interlocución con la sociedad navarra? ¿Facilitan su articulación o, por contra, la ahogan, tal vez, tratando de instrumentalizarla en aras de meros intereses economicistas?

Tampoco puede afirmarse que, en esta ocasión, ambos partidos pusieran "toda la carne en el asador", de modo que muy poco hicieron por movilizar a los miles y miles de afiliados que dicen contar. Una crítica, ésta última, que bien puede extenderse al resto de los partidos y entidades convocantes.

Tan ambiguo lema, sin duda intencionadamente escogido, amparaba, de hecho, posiciones políticas antagónicas. Y las personas queremos claridad y sinceridad. También en política. Pues, de no ser así, ¿para qué perder el tiempo en gestos confusos y, por lo tanto, ajenos?

PSOE y UPN comparten algunos problemas análogos: escaso trabajo social, ciertas carencias en sus respectivas culturas políticas, miedo escénico, electoralismos paralizantes, liderazgos endogámicos. Por el contrario, los partidos nacionalistas, con sus propios defectos, que los tienen, persiguen incansable y coherentemente sus objetivos de siempre, trabajando sin desmayo.

Bien harían, PSOE y UPN, en revisar críticamente sus políticas. La autocrítica no les resultaría un ejercicio inútil, si fuera sincera y constructiva. Y, finalmente, lo agradecerían. Como toda la sociedad navarra.

Fernando José Vaquero Oroquieta

Diario Liberal, 15 de enero de 2007

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , ,